34
MODELO DE GOBIERNO
Mediaset España es consciente de su responsabilidad en la implantación y difusión
de prácticas responsables dentro de su organización, a la vez que asume su rol en la
promoción de estas prácticas en su ámbito de influencia, trasladándolas a lo largo de
su cadena de suministro. Es manifiesta la preocupación de la compañía por asegurar
un aprovisionamiento de productos y servicios que respeten elevados estándares
ambientales y sociales.
GESTIÓN DE LA CADENA
DE PROVEEDORES
En este sentido, Mediaset España se esfuerza por reforzar
la responsabilidad de todos los agentes implicados en
su cadena de suministro, desde los proveedores de
productos y servicios en general, a los proveedores de
derechos de emisión y distribuidores de contenidos.
Tipología de proveedores de productos y servicios:
Tecnológico
21%
Servicios de producción
13%
Servicios profesionales
22%
Obras y mantenimientos
7%
Mobiliario
2%
Viajes
11%
Comedores
5%
Seguridad
4%
Limpieza
6%
Recepciones, mozos, auxiliares
2%
Transportes
2%
Público programas
4%
Otros suministros
1%
La gran mayoría de los proveedores de productos y ser-
vicios de Mediaset España son empresas nacionales, en
tanto que los proveedores extranjeros representan el 6%.
El criterio de clasificación por el cual se considera a un
proveedor como nacional es que tenga CIF español y la
factura se abone en España.
Desde 2010, Mediaset España establece una cláusula en los
contratos con los proveedores que recoge el compromiso
de éstos a llevar a cabo una actividad sostenible, asumien-
do el compromiso de: respetar los derechos laborales y
sindicales de sus trabajadores, no utilizar mano de obra
infantil, rechazar cualquier clase de trabajo forzoso, prohibir
cualquier tipo de discriminación, cumplir con la legislación
en materia de prevención de riesgos laborales, velar por la
seguridad de sus trabajadores en el ejercicio de sus obli-
gaciones profesionales y prohibir expresamente cualquier
comportamiento que implique corrupción, soborno o ex-
torsión. Asimismo, los adjudicatarios declaran respetar la
legislación medioambiental y fomentar el uso eficiente de
los recursos limitados tales como la energía, el agua y las
materias primas, en el desarrollo de su actividad.
Los mayores gastos del ejercicio se observan en la con-
tratación de servicios tecnológicos, profesionales y de
producción, que acumulan en su conjunto el 56% de la
contratación de productos y servicios. Los servicios tec-
nológicos corresponden a la compra de equipamiento
tecnológico para televisión, los servicios de producción se
refieren a servicios de alquiler de elementos de ilumina-
ción y decorados, mientras que los servicios profesionales
corresponden a la contratación de servicios de desarrollo
o mejoras de sistemas informáticos.
En cuanto a los proveedores de derechos de emisión de
contenidos, que representan un volumen de contratación
equivalente al 577% de la contratación de productos y
servicios, el 30% corresponde a proveedores españoles y
el 70% a proveedores extranjeros, de los cuales un 42%
están instalados en Europa, un 54% en EE.UU y Canadá y
un 4% en Latinoamérica.