32
MODELO DE GOBIERNO
Otro aspecto fundamental en la gestión de la actividad
de Mediaset España es el estricto cumplimiento de las
disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos
(LOPD).
La función de la unidad de Protección de Datos de la
compañía garantiza a los usuarios, telespectadores y
clientes una gestión responsable del negocio, y está
establecida de acuerdo a las disposiciones de la LOPD.
La unidad de Protección de Datos tiene como principal
objetivo regular el tratamiento de los datos y ficheros de
carácter personal, independientemente del soporte en el
cual sean tratados, los derechos de los ciudadanos sobre
ellos y sus obligaciones como empresa que los crea o trata.
En este periodo, Mediaset España ha orientado su polí-
tica de Protección de Datos para dar cumplimiento a
los nuevos requerimientos normativos en este ámbito,
así como ha continuado la labor de concienciación en
su vocación de ser garante de la privacidad de los datos
de los usuarios y participantes. Las principales líneas que
caracterizan dicha labor llevada a cabo por la compañía
durante 2013 son:
I. Adecuación de las políticas internas para cumplir
con las mejores prácticas en materia de cookies y
publicidad
En abril de 2013 se publicó la “Guía sobre el uso de las
cookies”, documento elaborado por la Agencia Española
de Protección de Datos (AEPD) en colaboración con
asociaciones de entidades de la industria de la publicidad
y el comercio electrónico. Esta guía ofrece una orienta-
ción a las empresas acerca de cómo cumplir con las obli-
gaciones previstas en el apartado segundo del artículo
22 de la Ley 34/2002, del 11 de julio, de servicios de la
sociedad de la información y de comercio electrónico,
tras su modificación por el Real Decreto-ley 13/2012, del
30 de marzo.
En su continuo propósito por obtener la máxima
confianza por parte de los usuarios, Mediaset España,
en colaboración con Autocontrol, ha iniciado el proce-
dimiento de adecuación de su política interna enfocada
al cumplimiento de la regulación aplicable en materia
de cookies y publicidad comportamental. Ello implica
informar a sus usuarios que sus hábitos de navegación
pueden ser conocidos, en ocasiones, por prestadores de
servicios en Internet, con el objetivo de permitir a los
usuarios valorar por sí mismos las ventajas asociadas a
dicho conocimiento, de cara a gestionar la aceptación o
rechazo de tales ventajas y posibilidades.
De esta forma, la compañía demuestra su firme propósito
de aportar una garantía total a sus usuarios, asumiendo
obligaciones que superan el ámbito de lo razonablemente
exigible conforme a la legalidad de protección de datos y
uso de
cookies
exigible en Europa.
II. Continuidad en el esfuerzo de concienciación dando
cobertura a la Jornada abierta de la de la AEPD
Dando continuidad a la relación de cooperación estable-
cida entre la AEPD y Mediaset España, se ha continuado
ofreciendo cauces de colaboración a dicha asociación
durante 2013. De esta forma, Mediaset España ha seguido
brindando a la AEPD la posibilidad de divulgar mensajes
de concienciación a los telespectadores de sus canales
televisivos y a los usuarios de las
webs
de las empresas
del grupo. Durante 2013, entre otras iniciativas mate-
rializadas, se contó con la presencia del Director de la
Agencia en un espacio televisivo en materia de Privacidad
emitido por los Informativos del 26 de abril de 2013, en
el contexto de la 5ª Jornada anual abierta organizada por
la AEPD. Dicho contenido se encuentra disponible en el
siguiente enlace:
Asimismo, y entre otros cauces de colaboración que la
compañía ha mantenido con la Dirección de la AEPD a
lo largo de 2013, se incluyó una mención sobre la nece-
sidad e importancia del cumplimiento de la LOPD en un
episodio de la Serie de Ficción “Familia”, que se emitió en
el mes de enero, difundiéndose también la versión online
PROTECCIÓN DE DATOS
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...178