39
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2013
El control que sobre la programación en directo realiza
Mediaset España se efectúa a través de reuniones diarias de
seguimiento entre los directivos de la cadena y las productoras
de los programas. En dichas reuniones se aborda cualquier
aspecto relacionado con el programa, desde los contenidos
que se van a emitir o las quejas recibidas, hasta las imágenes
y rótulos a utilizar.
El resto de la programación cuenta también con sistemas de
control por parte de Mediaset España que se inician con el
traslado a las productoras, de las directrices sobre los conte-
nidos de los programas. Posteriormente, una vez que los
programas son generados y remitidos por las productoras,
Mediaset España los visiona para evaluar, entre otros aspectos,
la adecuación a sus directrices, al Código Ético, al respeto
de los derechos humanos, de los derechos de los menores
así como del derecho a la intimidad de las personas. Una
vez realizado este control, se trasladan las observaciones a
las productoras para que éstas adapten los contenidos a las
mismas y, posteriormente, vuelvan a remitir los programas a
Mediaset España para un nuevo análisis y control.
En el caso de programas en los que participan menores, a los
controles mencionados anteriormente se añade el envío del
programa, con carácter previo a su emisión, a la Fiscalía de
Menores para su aprobación.
Adicionalmente a estos procesos periódicos, trimestralmente
se reúne el Comité de Autorregulación, donde acuden los
responsables de la producción de contenidos para analizar las
quejas y reclamaciones recibidas, transmitiendo los resultados
a las productoras a efectos de corregir y mejorar en el futuro
los contenidos que hayan resultado inadecuados.
Con el objetivo de adecuar la calidad de los contenidos
ofrecidos a las expectativas de la audiencia, Mediaset España
lleva a cabo reuniones periódicas de análisis de la progra-
mación así como de las audiencias obtenidas, a la vez que
encarga a empresas independientes la realización de estu-
dios de mercado sobre contenidos televisivos. Estos estudios
combinan análisis cualitativos con análisis de las redes sociales,
junto con análisis característicos del sector audiovisual.
La realización de estudios sobre el grado de conocimiento
de los canales temáticos de la cadena o el posicionamiento
de los mismos en el mando de televisión también integra el
elenco de análisis que se llevan a cabo para alinear la oferta
televisiva a las expectativas de la audiencia.
A efectos de mejorar la divulgación de contenidos, Mediaset
España cuenta con un canal dedicado a la retransmisión de
contenidos en horario
prime time
, contenidos que vuelven
a emitirse la semana siguiente a su estreno. A su vez, los
programas pueden verse a través de la plataforma
web
, ampli-
ando el abanico de posibilidades de acceso a los contenidos.