48
MODELO DE GOBIERNO
PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO
DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Desde el área de Relaciones Institucionales se desarrollan y potencian actuaciones dirigi-
das a trasladar y representar los intereses legítimos y las posiciones de Mediaset España
ante las Administraciones Públicas en general y, en especial, ante los poderes legislativos
y ejecutivos, tanto a nivel estatal como europeo.
En particular, su actuación se focaliza en garantizar la repre-
sentación de los intereses legítimos de Mediaset España
ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Com-
petencia-nuevo órgano supervisor que aglutina bajo un
único organismo a la autoridad española de competencia,
a las autoridades reguladoras del sector audiovisual y de
las telecomunicaciones; la Dirección General de Ordena-
ción del Juego (DGOJ); la Presidencia del Gobierno y los
Ministerios (Ministerio de Cultura, Ministerio de Industria
o el Ministerio de Economía y Competitividad); el Con-
greso de los Diputados y el Senado, así como ante la
Comisión Europea, entre otros entes de carácter público.
La pertenencia a importantes asociaciones de referencia
en el ámbito del sector media, tales como la Unión de
Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) o la
Asso-
ciation of Commercial Television in Europe
(ACT), permite a
la compañía intervenir en la defensa y representación de
los intereses comunes de las televisiones comerciales en
el ámbito nacional, comunitario e internacional.
Consciente de su capacidad de influencia a nivel social
e institucional, Mediaset España muestra un total com-
promiso con todas aquellas actuaciones encaminadas a
garantizar el estricto cumplimiento del ordenamiento
jurídico, contando con procedimientos internos encami-
nados a asegurar que se adoptan todas las medidas opor-
tunas de cara a cumplir con la legislación vigente.
Los objetivos que han regido las actuaciones de Mediaset
España en el área de sus relaciones institucionales durante
2013 han sido, principalmente, los siguientes:
• Aplicación de la Ley General de la Comunicación
Audiovisual, con especial énfasis en el refuerzo de la
protección de menores y la correcta aplicación de las
disposiciones en materia de publicidad televisiva.
• Mantener una participación activa en la revisión del
Plan Marco de Actuaciones para la Liberación del
Dividendo Digital 2012-2104, lo que ha implicado
continuar el proceso de diálogo y negociación con
la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y
para la Sociedad de la Información, con el objetivo de
dar estabilidad normativa y seguridad jurídica al actual
modeloTDT.
• Consolidación de la actividad de juego
online
, actividad
para la cual la compañía obtuvo las correspondientes
autorizaciones en 2012, incluyendo asimismo políticas
de juego responsable principalmente a través de una
mejor información a los usuarios de los juegos. En este
contexto, destaca la participación de Mediaset España
como miembro del Consejo Asesor de Juego Respon-
sable, creado al amparo de la Dirección General de
Ordenación del Juego (DGOJ), así como su participa-
ción en la Comisión Mixta de Seguimiento del Código
de Conducta sobre Comunicaciones Comerciales de
las Actividades de Juego.
• Defensa de un sistema público de televisión transpa-
rente y racional, con un verdadero enfoque de servicio
público en sus contenidos y sometido a mecanismos
de control reales para asegurar un estricto cumpli-
miento de la normativa vigente, en especial en materia
publicitaria.