MODELO DE NEGOCIO
54
Esta capacidad se ha traducido en una mejora de la ren-
tabilidad del Grupo a nivel operativo, tanto en EBITDA
como en EBIT:
2. MANTENER EL LIDERAZGO EN AUDIENCIA.
El Grupo Mediaset mantiene como objetivo irrenunciable
ser líder en audiencia en el mercado audiovisual.
En este sentido, Mediaset España ha conseguido cerrar
2013 como el grupo de televisión líder, con un 29% de
cuota de audiencia en “total día /total individuos”. En rela-
ción a la cuota de audiencia en target comercial, Mediaset
España alcanza, en 2013, una cuota de 31%, lo que repre-
senta records históricos del Grupo. Como particularidad,
las dos primeras emisiones más vistas del 2013 perte-
necen a Telecinco, y se corresponden a la parte final del
partido “España – Italia” de la Copa Confederaciones, con
13,6 millones de espectadores.
Telecinco, principal cadena del Grupo, ha alcanzado en
2013 un promedio del 13,5% de audiencia en “total día/
total individuos”, mientras que en target comercial el pro-
medio ha sido de 12,7%. A su vez, Telecinco ha sido el
canal que ha liderado la audiencia durante más días en
2013, siendo el líder indiscutido de audiencia en 200 de
los 365 días del año.
El objetivo del Grupo en 2014 persigue mejorar dichos
márgenes con el fin de maximizar el retorno a sus accio-
nistas. Además, los resultados anteriores se han conse-
guido mejorando, incluso, la posición financiera de la
compañía; siendo 2013 el año con mayor capacidad de
generación de caja de los últimos 4 años, con 19,8 millo-
nes de euros de incremento neto de posición financiera:
Margen EBITDA FY*
Margen EBIT FY*
64,9
7,3%
70,2
48,8
87,2
8,5%
5,5%
10,5%
FY12
FY13
FY12
FY13
* EBITDA adj./ingresos totales
* EBIT/ingresos totales
26,5
FY11
FY13
FY12
-28,0
93,5
73,7
FY10
+ 121,5m
Millones
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...178