35
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2013
NUESTRAS PRODUCTORAS
La productora de televisión española
La Fábrica de la
Tele
es una de las colaboradoras de Mediaset España,
desde el año 2007. Ha producido varios programas
que se han emitido durante el año 2013 a través
de los distintos canales de la compañía, tales como
“Sálvame”, “El gran debate”, “Abre los ojos…y mira”,
“Campamento de verano” o “Los Cazamariposas”.
La preocupación por la realización responsable de los
programas va más allá de la definición de una serie de
medidas tomadas de forma espontánea y sin coordi-
nación. En este sentido, de forma previa a la realiza-
ción de cada programa se planifican de forma porme-
norizada las acciones y medidas preventivas a tomar,
cubriendo la diversidad de aspectos que se enmar-
can dentro de los ámbitos de seguridad y salud (las
características de las instalaciones, los planes y equi-
pos de emergencia, la protección contra incendios
o las unidades sanitarias, entre otros), el cuidado del
medioambiente (el programa de reciclaje, el empleo
de sustancias no peligrosas o la gestión de residuos,
entre otros), los requisitos legales (la solicitud de per-
misos, el cumplimiento de la normativa) o la interac-
ción con las comunidades locales, entre otros.
De esta forma, dependiendo de lo que aplique en
cada circunstancia, se garantiza el cumplimiento de
la normativa aplicable y las mejores prácticas en
cada ámbito.
Uno de los programas realizados por la productora
durante el año 2013 fue grabado en la Sierra de Gre-
dos, declarada parque regional dentro de Castilla y
León. Esta sierra, compuesta por cinco valles fluvia-
les, tiene una gran riqueza ambiental, de fauna y de
flora, por lo que la correcta aplicación de las medidas
dirigidas a la preservación del medioambiente en los
parajes donde se emplazaron los rodajes fue de gran
importancia.
Durante el rodaje, los concursantes del programa
vivieron en un campamento de cabañas construi-
das de forma respetuosa con el medio natural. Por
su parte, el estilo de vida adoptado por los partici-
pantes y el equipo de producción desplazado al lugar
garantizó, en todo momento, el cuidado del medio
ambiente. Asimismo, la zona de actuación quedó per-
fectamente acotada y en ningún momento se hizo
interacción con la fauna del lugar, por lo que ninguna
especie se vio afectada negativamente por el desarro-
llo de esta producción.
De igual modo, se implantaron de forma estricta
todas las medidas aplicables en materia de seguri-
dad y salud contempladas en el plan de gestión de
la seguridad, cuyo contenido fue impartido al equipo
de responsables por una empresa externa experta
en seguridad y protección. Este protocolo se comple-
mentó con un estudio de la zona llevado a cabo por
el Ayuntamiento de Mombeltran (Ávila) para mejorar
la señalización del lugar, en especial, en zonas aleda-
ñas a circuitos de electricidad. En los momentos de
mayor potencia eléctrica, es decir, durante los direc-
tos, se contó en todo momento con la presencia de
una dotación de bomberos, de la Guardia Civil y del
Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), así
como con una unidad móvil sanitaria.
Por otra parte, los programas televisivos encargados
por Mediaset España a ‘La Fábrica de la Tele’ inclu-
yen contenidos con alto impacto social que redun-
dan en beneficio de personas necesitadas o logran
concienciar al público sobre cuestiones de relevancia
social. En numerosas ocasiones, las personas famosas
o los presentadores del Grupo que han acudido al
programa han donado su caché en apoyo a diversas
iniciativas solidarias.
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...178