27
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2013
la fiabilidad de la información financiera publicada tanto
por las empresas del Grupo de forma individual como
de forma consolidada, así como el cumplimiento de los
requisitos normativos y la corrección de posibles deficien-
cias observadas. Durante el ejercicio 2013, se ha llevado
a cabo una revisión interna del sistema de control de la
información financiera de Mediaset España por parte de
una compañía externa de reconocido prestigio. Dicho
proceso de revisión ha permitido revisar el manual de
prácticas contables y los mecanismos de información y
comunicación y reforzar los sistemas de control.
Asimismo, como respuesta a la reforma del Código Penal
del año 2010, que introdujo la responsabilidad penal de
las personas jurídicas, el Grupo tiene diseñado un Modelo
de Prevención y Detención de Delitos. La eficacia del
mismo se basa principalmente en la implantación del
Código Ético, la definición de un Reglamento Interno de
Conducta, la puesta a disposición de un Canal de Denun-
cias y la creación de una Dirección de Cumplimiento
Normativo.
• Código Ético.
• Sistema de Gestión Integral de Riesgos.
• Política de Seguridad Corporativa.
• Reglamento Interno de Conducta.
• Procedimiento de Adquisición de Bienes y Servicios.
• Procedimiento de Compra de Derechos.
• Procedimiento de Funcionamiento del Comité de Adquisiciones yVentas.
• Procedimiento de Firma de Contratos.
• Procedimiento deViajes y Gastos de Desplazamiento.
• Procedimiento de Entrega y Aceptación de Regalos.
• Procedimiento de Gestión de Apoderamientos.
• Procedimiento de Provisiones de Fondos.
• Procedimiento de Gestión de Bienes.
• Procedimiento para regular laVenta de Derechos Audiovisuales.
• Procedimiento de Gestión de Clientes.
• Manual de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
• Canal de denuncias de Premiere Megaplex.
POLÍTICASY PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE RIESGOS:
Durante 2013, la Dirección de Auditoría Interna ha
llevado a cabo actuaciones enfocadas en tres áreas
principales:
a) Auditorías de cumplimiento, en las que el objeto
principal es asegurar la correcta implantación y
aplicación de las normas, políticas y procedimien-
tos tanto internas como externas al Grupo.
b) Apoyo a la mejora del Gobierno Corporativo,
reforzando los sistemas de control interno y
supervisando las áreas de mayor riesgo por su
importancia en los estados financieros del Grupo.
c) Elaboración del mapa de riesgos del Grupo
Mediaset y supervisión de la implantación de los
diferentes planes de acción para mitigarlos.