30
MODELO DE GOBIERNO
la sociedad con carácter inmediato y abstenerse de asistir
e intervenir en las deliberaciones que afecten a asuntos
en los que se halle interesado personalmente.
Asimismo, Mediaset España tiene implantados una serie
de sistemas y procedimientos de apoyo encaminados a
gestionar el riesgo reputacional y legal derivado de prácti-
cas corruptas en el seno de la compañía. Durante 2013 se
han revisado todas las políticas y procedimientos vigen-
tes, con el objeto de limitar la exposición a fuentes de
corrupción y reducir el riesgo de que se den casos de
corrupción. El Departamento de Auditoría Interna, en su
labor de supervisar la propia actividad de la compañía, ha
llevado a cabo un proceso de análisis de los riesgos rela-
cionados con la corrupción que ha abarcado a aquellas
unidades de negocio que mayor incidencia tienen en el
Grupo, bien sea por el volumen de ingreso que gene-
ran o por el volumen de gasto que consumen, lo que
ha supuesto el análisis del 70% de las líneas de negocio.
Dicho análisis forma parte del plan de auditoría anual.
Por otra parte, además de divulgar entre todos sus
empleados las políticas y los procedimientos establecidos
para reducir el riesgo de que se lleven a cabo prácticas
corruptas, la compañía ha dado formación a parte de
su plantilla en la materia anti-corrupción. De este modo,
un 9% de los directivos y un 2% de los empleados no
directivos han recibido este tipo de formación, forma-
ción que se ha impartido a quienes ocupan puestos de
trabajo que pueden estar expuestos al desarrollo de
prácticas corruptas.
Asimismo se han desarrollado otros programas de for-
mación dirigidos al personal involucrado en la prepara-
ción y revisión de la información financiera y otras cues-
tiones sujetas a regulación en materia de control interno
y gestión de riesgos que son de aplicación en la compa-
ñía. En concreto, las Direcciones afectas a dichos planes
de formación son la División Económico-Financiera y la
Dirección de Auditoría Interna.
Durante el ejercicio 2013, este colectivo ha recibido un
total de 940 horas de formación, la cual ha abarcado
temas relativos a la normativa contable, el control y ges-
tión de riesgos, la auditoría y actualización fiscal, el blan-
queo de capitales y las tecnologías de la información.
Es destacable que, de entre todos los cursos realizados
durante 2013 en el marco de la gestión de riesgos, un
capítulo importante de la inversión en formación ha
estado dirigido a cualificar a todo el personal de la com-
pañía relacionado con la nueva actividad del juego
onlin
e,
tanto en relación al conocimiento de la legislación vigente
como en la transmisión de procedimientos internos, todo
ello enmarcado en un programa formativo denominado
Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación con-
tra el Terrorismo. Esta formación ha estado circunscrita
a los empleados cuyas funciones están relacionadas con
la actividad del juego, es decir, trabajadores de Premiere
Megaplex así como personal de estructura de Mediaset
España que presta servicios de apoyo a Premiere Mega-
plex. Por tanto, la formación se ha impartido al 2,7% de
la plantilla, los que han recibido 70 horas de formación.
Como expresión de su compromiso en relación al
estricto cumplimiento de la normativa aplicable en el
ejercicio de su actividad, Mediaset España ha suscrito
los siguientes acuerdos de autorregulación:
• Código de Autorregulación sobre Contenidos Tele-
visivos e Infancia.
• Código de Conducta sobre Comunicaciones
Comerciales de las Actividades de Juego.
• Código de Conducta Publicitaria, de la Asociación
para la Autorregulación de la Comunicación Comer-
cial (Autocontrol) y otros códigos específicos de
publicidad emitidos por dicha asociación.
En el desarrollo normal de su actividad, Mediaset España
gestiona la participación de artistas menores de edad
en sus programas siguiendo estrictamente los criterios y
procedimientos establecidos al respecto por la Conseje-
ría de Empleo de la Comunidad de Madrid.
En esta materia, se hace especial mención a la atención
que presta la compañía para cumplir con la Ley de Pre-
vención de Riesgos Laborales que, entre otros, aborda
la protección de menores en el trabajo. En virtud de la
participación de menores en algunos de sus programas,
Mediaset España lleva a cabo una constante revisión de
sus actividades y de los escenarios donde éstos trabajan,
de cara a garantizar su plena seguridad y el absoluto res-
peto de sus derechos.
Entre otros aspectos, la compañía comprueba la ade-
cuación de las zonas de acceso y estancia de los meno-
res, o el establecimiento de zonas de descanso adapta-
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...178