31
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2013
das. Asimismo, se comunican las medidas y actuaciones
que se han de tomar en caso de emergencia, e igual-
mente se garantiza la asistencia de los tutores legales a
dichas sesiones. Las jornadas de trabajo nunca pueden
superar las 8 horas y, a su vez, se coordina la programa-
ción de la grabación en la que participen menores con los
horarios lectivos de manera que les permita la asistencia
regular a clase.
La compañía ha desarrollado un manual donde se recoge
toda la información necesaria en materia de derechos
de la infancia, para garantizar el correcto desarrollo de
las actividades de menores en televisión así como que
los mismos no vean vulnerados sus derechos a la educa-
ción y al disfrute de su tiempo de ocio. Dicho manual se
encuentra disponible para todos los empleados a través
de la intranet, y se entrega a todas las productoras que
puedan realizar contrataciones de menores, a efectos de
que pongan en práctica las medidas definidas.
La compañía también ha implantado medidas para mini-
mizar el riesgo de que sus empleados cometan faltas o
delitos de agresión en la ejecución de sus obligaciones o
servicios. En este sentido, se garantiza que el personal de
seguridad subcontratado por Mediaset España ha reci-
bido formación en materia de Derechos Humanos, ya
que estos cuentan con la titulación oficial de Vigilante de
Seguridad que incluye un módulo formativo sobre Dere-
chos Humanos. Mediaset España exige a las empresas de
seguridad con quienes trabaja, la habilitación por el Minis-
terio del Interior y todos los vigilantes cuentan con su
Tarjeta de Identidad Profesional (T.I.P.).
• Normativa sobre cuotas de emisión
europea (Directiva 89/552/CEE).
• Garantía de Adjudicación de Espacios.
• Acuerdo de Procedimiento para la
Comercialización y la Gestión de Espacios
Publicitarios en Televisiones Generalistas.
• Acuerdo de Buenas Prácticas
en Materia Publicitaria.
• Ley General de Comunicación Audiovisual.
• Ley del Cine.
• Ley de Propiedad Intelectual.
• Código de Autorregulación de
Contenidos Televisivos e Infancia.
• Código de conducta publicitaria.
• Código de Autorregulación de la Publicidad
de Alimentos dirigida a menores, prevención
de la obesidad y salud (Código PAOS).
• Código ético de comercio electrónico y
publicidad interactiva (Confianza online).
• Principios del Pacto Mundial
de Naciones Unidas.
• Código Deontológico de Buenas
Prácticas Comerciales para la
Promoción de los Productos Dietéticos
Infantiles (Octubre 2012).
• Código de Conducta sobre
Comunicaciones Comerciales de las
Actividades de Juego (Junio 2012).
• Lista de declaraciones autorizadas de
propiedades saludables de los alimentos
distintas de las relativas a la reducción del
riesgo de enfermedad y al desarrollo y la
salud de los niños (vigencia Dic/2012).
GUIAS DE ACTUACIÓN ESPECÍFICAS DEL SECTOR
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...178