INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2013
        
        
          121
        
        
          gos Psicosociales y las situaciones de Acoso en el entorno
        
        
          laboral.También se ha implantado el primer Plan de Igual-
        
        
          dad en la empresa Premiere Megaplex, que comenzó a
        
        
          tener efectos en junio de 2013.
        
        
          En el caso de Mediaset España, en marzo de 2013 firmó
        
        
          un acuerdo con la Comisión de Igualdad por el que se
        
        
          adaptó el texto del Plan de Igualdad a las mejoras que
        
        
          fueron acordadas en el X Convenio Colectivo de Media-
        
        
          set España. Entre estas mejoras se incluía: flexibilidad en la
        
        
          pausa de comida, horario especial intensivo en Navidad y
        
        
          Semana Santa, fraccionamiento de los tres días de asuntos
        
        
          propios, aplicación del sistema de retribución flexible y
        
        
          orden de prioridad más equitativo en el turno de vaca-
        
        
          ciones.
        
        
          Todas las materias relativas a la igualdad de oportunidades
        
        
          y no discriminación, así como la conciliación de la vida
        
        
          laboral y personal en la empresa son gestionadas por
        
        
          la Dirección de Área de Relaciones Laborales y Com-
        
        
          pensación. La figura del Agente de Igualdad se encuentra
        
        
          contemplada en todos los Planes de Igualdad del Grupo
        
        
          y tiene asignadas funciones específicas para garantizar la
        
        
          igualdad de oportunidades de los trabajadores.
        
        
          En cuanto a la prevención de situaciones de acoso en el
        
        
          entorno de trabajo, Mediaset España cuenta con un Pro-
        
        
          cedimiento que engloba todas las medidas encaminadas
        
        
          a eliminar y prevenir el acoso sexual y/o la discrimina-
        
        
          ción por razón de sexo. Este Procedimiento es aplicable a
        
        
          Mediaset España, Publiespaña y Publimedia (vigente desde
        
        
          mayo de 2010), Conecta 5, Telecinco Cinema y Media-
        
        
          cinco Cartera (vigente desde noviembre de 2009) y Pre-
        
        
          mier Megaplex (vigente desde junio de 2013) y aborda
        
        
          fundamentalmente las siguientes materias:
        
        
          • Declaración empresarial de principios de igualdad de
        
        
          trato y no discriminación.
        
        
          • Medidas preventivas orientadas a actuar en el origen
        
        
          de los riesgos.
        
        
          • Desarrollo de procedimientos de intervención espe-
        
        
          cíficos.
        
        
          • Seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo.
        
        
          El propio Procedimiento establece un sistema de segui-
        
        
          miento de su funcionalidad, analizando la idoneidad y
        
        
          practicidad de su contenido.
        
        
          El Código Ético de Mediaset España, que es aplicable y de
        
        
          obligado cumplimiento por todos sus empleados, directi-
        
        
          vos, miembros del Consejo de Administración, recoge la
        
        
          garantía y el respeto del principio de igualdad de opor-
        
        
          tunidades y no discriminación en cualquier índole, espe-
        
        
          cialmente en todo lo referente al acceso al empleo, las
        
        
          condiciones de trabajo, la formación, el desarrollo y la
        
        
          promoción de profesionales.
        
        
          Asimismo, se declara una política de “tolerancia cero” res-
        
        
          pecto de cualquier comportamiento abusivo, humillante,
        
        
          ofensivo o que pueda ser calificado como acoso, tanto
        
        
          físico como psicológico, especialmente aquellos basados
        
        
          en motivos de raza, color, sexo, religión, origen étnico,
        
        
          nacionalidad, edad, situación personal y familiar, orienta-
        
        
          ción sexual, discapacidad, estado físico o cualquier otro
        
        
          comportamiento prohibido por la Ley.
        
        
          Mediaset España considera que llevar a cabo una buena
        
        
          comunicación con los empleados respecto a las políticas
        
        
          en materia de igualdad y no discriminación es fundamental
        
        
          para conseguir la aplicación real y efectiva de las medidas
        
        
          implantadas. Para ello, la compañía difunde y mantiene
        
        
          a través de sus canales de comunicación interna toda la
        
        
          información relevante en esta materia, principalmente
        
        
          a través de las circulares informativas, en la intranet
        
        
          corporativa y en el Portal del Empleado, donde existe un
        
        
          apartado específico de “Igualdad” en el que se encuentra
        
        
          publicado el contenido íntegro de todos los Planes de
        
        
          Igualdad y de los Procedimientos para la Gestión de
        
        
          Riesgos Psicosociales y las situaciones de Acoso en el
        
        
          entorno laboral, lo que garantiza su conocimiento por
        
        
          parte de toda la plantilla.
        
        
          Durante 2013, y al igual que en períodos anteriores, no
        
        
          se ha producido ningún tipo de incidente en materia de
        
        
          discriminación. Por su parte, los diagnósticos de situación
        
        
          realizados previamente como base de desarrollo y fija-
        
        
          ción de objetivos de los Planes de Igualdad, no detectaron
        
        
          situaciones que pudieran considerarse discriminatorias o
        
        
          constitutivas de una desigualdad en el ámbito laboral.
        
        
          En cuanto a la relación existente en las empresas del
        
        
          Grupo entre el salario base de los hombres con respecto
        
        
          al de las mujeres, Mediaset España garantiza un trato igua-
        
        
          litario a todos sus trabajadores atendiendo a la categoría
        
        
          laboral. Los Convenios Colectivos aplicables a las distin-
        
        
          tas empresas del Grupo recogen oficialmente las tablas
        
        
          salariales aplicables para cada una de las categorías pro-
        
        
          fesionales y desarrollan el régimen retributivo aplicable,