MODELO DE NEGOCIO
80
Life in the Dreamhouse”,“Power Rangers Samurai”,“Max
Steel”, “Wakfu”, “Código Lyoko”, “Dragones: los jinetes
de Mema”, “Lego Star Wars: las crónicas de Yoda”, todo
un guiño para la audiencia más veterana, y “Doraemon”.
Junto a esta oferta de animación, Boing también ha emi-
tido producciones de imagen real como “Mi vida entre
chicos” y “La CQ”, así como contenidos netamente fami-
liares, como los concursos “Wipe Out” y “Juegos en fami-
lia”, adaptación del programa americano “Family Game
Night” presentada por Emilio Pineda que en 2013 ha
celebrado su cuarta temporada en antena.
El cine también ha estado presente en la propuesta fami-
liar de Boing. Películas como “Gru, mi villano favorito”, una
de las cintas de animación más taquilleras de la historia
del cine, junto a títulos protagonizados por las estrellas
del canal, entre ellas
Barbie
(“La bailarina mágica”, “Bar-
bie Fairytopia”, “El secreto de las hadas”),
Tom y Jerry,
las
Monster High
(“Scaris, un viaje monstruosamente
fashion”, “Monster High: monstruitas sobre ruedas”),
Doraemon
(“Doraemon el gladiador”) y
Scooby Doo
, han
protagonizado maratones cinematográficos para acom-
pañar a todos los miembros de la familia durante los
fines de semana.
2013 ha sido además el año de la incorporación de las
series de Cartoon Network al catálogo de Boing con
la emisión de un
slot
con producciones originales en su
planteamiento y en su diseño, llenas de humor y un punto
de irreverencia, como ”Historias corrientes”, “Hora de
aventuras” y “El asombroso mundo de Gumball” o “Las
macabras aventuras de Bill y Mandy”, entre otras.
En fechas señaladas, como Navidad, Halloween o el
periodo estival, el canal infantil de Mediaset España ha
ofrecido programaciones y eventos especiales con los
que ha logrado fidelizar tanto a los más pequeños de la
casa como a sus padres.
La Siete renace como canal de
telenovelas con una nueva imagen
corporativa
Al cierre de la elaboración de este informe, Mediaset
España ha llevado a cabo una reestructuración en su
oferta de canales para reforzar su estrategia multicanal
que ha supuesto el renacimiento de La Siete como nuevo
canal temático de telenovelas, tras una alianza estratégica
de contenidos con Televisa, uno de sus principales pro-
ductores a nivel mundial.
Una programación dispuesta a satisfacer los gustos de los
tres tipos de públicos femeninos identificados por Media-
set España como
core targets
de La Siete: mujeres jóvenes
de 18 a 35 años, a quienes dirige telenovelas contempo-
ráneas, atrevidas y rompedoras; mujeres de 25 a 45 años,
fieles a
thrillers
, romances y telenovelas de mayor acción;
y mujeres a partir de 45 años, para quienes la cadena
ofrece una cuidada selección de títulos clásicos de corte
tradicional, dramas y series de época y de corte histórico.
Producciones inéditas en nuestro país como “Porque el
amor manda”, “La tempestad” y “Mentir para vivir” -y a
lo largo del año “La mujer del vendaval”, “Por siempre mi
amor”, “Quiero amarte” y “De que te quiero, te quiero”,
entre otras- junto a una selección de títulos ya consagra-
dos por el público en una serie de reposiciones de algunos
de los grandes clásicos del género como “La madrastra”,
“Destilando amor”,“Teresa”,“Mi pecado” o “El triunfo del
amor” articulan, desde ahora, la programación del canal.
Bajo una propuesta de valor añadido, La Siete explorará
1...,70,71,72,73,74,75,76,77,78,79 81,82,83,84,85,86,87,88,89,90,...178