INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2013
        
        
          79
        
        
          Torneo Alevín Fútbol 7. Dentro de este sello, Energy ha
        
        
          estrenado la tertulia deportiva “Tiki Taka”, presentada por
        
        
          Felipe del Campo y Enrique Marqués, creando una cita
        
        
          con los aficionados al fútbol en sus madrugadas.
        
        
          Otro de los pilares fundamentales sobre los que Energy
        
        
          ha asentado su programación ha sido la incorporación de
        
        
          destacados eventos de programación construidos alrede-
        
        
          dor de novedosas acciones especiales ideadas para fide-
        
        
          lizar y atraer espectadores, con sugerentes títulos como
        
        
          “Apocalipsis Carnívora”, un maratón de los programas
        
        
          gastronómicos “Cena Imposible”,“Comida sobre ruedas”,
        
        
          “Batallas carnívoras”,“Crónicas carnívoras” y sus respecti-
        
        
          vos
        
        
          
            spin off
          
        
        
          “Crónicas Carnívoras: El gran atracón”, “Cró-
        
        
          nicas Carnívoras: El Desafío”,“Los “restaurantes más frikis
        
        
          del mundo”, “¿Cómo es lo que como?” y “El chiringuito
        
        
          más chungo de Chicago”; el maratón de cine de terror
        
        
          “Monster Day Energy” con la emisión de más de 10
        
        
          títulos cinematográficos de este género; “Energysaurus”,
        
        
          con el estreno en abierto de la producción de la BBC
        
        
          “Planeta Dinosaurio”, la 5ª temporada de la serie “Inva-
        
        
          sión Jurásica”, la miniserie “Mundo Perdido” y la
        
        
          
            tv movi
          
        
        
          e
        
        
          “Planeta Feroz”.
        
        
          Asimismo, el canal se ha sumado este año a la acción
        
        
          multicanal de Mediaset España para conmemorar el 50
        
        
          aniversario de la muerte del expresidente de Estados
        
        
          Unidos John F. Kennedy ofreciendo los documentales “10
        
        
          cosas que nunca supiste de JFK”,“7 días que forjaron a un
        
        
          presidente” y “JFK: tres disparos que cambiaron América”.
        
        
          Energy dedica una gran parte de su programación
        
        
          a la emisión de documentales de diversa temática:
        
        
          histórica (aniversarios del asesinato del presidente
        
        
          de Estados Unidos John F. Kennedy, y o del hundi-
        
        
          miento del barco Titanic); social o de actualidad (“Rya-
        
        
          nair, el gran fraude” y “Cambiados al nacer”); medicina
        
        
          (“Mi cara reconstruida”); o naturaleza (“El planeta de
        
        
          los dinosaurios”).
        
        
          Otro programa destacable en la línea social de Energy es
        
        
          el programa “¿Cómo es lo que como?”, un factual condu-
        
        
          cido por el empresario de la industria alimenticia Bobby
        
        
          Bognar que viaja por diferentes lugares para ‘deconstruir’
        
        
          los alimentos, tratando de descubrir a la audiencia los
        
        
          procesos que hay detrás de la elaboración de los alimen-
        
        
          tos que comemos diariamente.
        
        
          Boing, el canal infantil más visto de
        
        
          la televisión comercial
        
        
          2013 ha sido para Boing un año tan redondo como su
        
        
          propio logotipo. El canal infantil de Mediaset España ha
        
        
          cerrado el ejercicio en una clara evolución ascendente
        
        
          que le ha situado como el canal infantil líder de la tele-
        
        
          visión comercial con un 13,5% de
        
        
          
            share
          
        
        
          en su público
        
        
          objetivo –niños de entre 4 y 12 años-, 1,2 puntos más que
        
        
          en 2012 y a casi 2 puntos de distancia de Disney Chan-
        
        
          nel (11,7%). En total individuos, Boing también ha logrado
        
        
          imponerse a su inmediato competidor (1,7% vs. 1,5%).
        
        
          La selección de sus contenidos, basados en series de
        
        
          animación de éxito mundial, ficciones extranjeras de
        
        
          imagen real, un cuidado catálogo de títulos cinemato-
        
        
          gráficos infantiles y juveniles y programas de producción
        
        
          propia dedicados al entretenimiento familiar, junto a su
        
        
          eficaz imagen de marca, han sido las principales claves
        
        
          de su éxito.
        
        
          Boing ha seleccionado en 2013 para los más peque-
        
        
          ños de la casa una batería de series con la confianza, el
        
        
          optimismo y la actitud positiva como valores imperan-
        
        
          tes. Todos estos conceptos se han transmitido en “Lazy
        
        
          Town”, la serie infantil de referencia en la promoción de
        
        
          un estilo de vida sano,“Bananas en pijama”,“Las aventuras
        
        
          de Chuck y sus amigos” y “Thomas y sus amigos”.
        
        
          Para los niños de entre 5 y 10 años, Boing ha propuesto
        
        
          una amplia oferta de series de animación como “Ben 10
        
        
          Omniverse”, “Las aventuras de Monster High” o “Barbie