INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2013
67
Aventuras,
factuals
, programas de repor tajes
y formatos coach made in Cuatro
La aventura, los retos y la superación personal han vuelto
a ser seña de identidad de Cuatro a través de forma-
tos de estreno como “Expedición Imposible”,
reality
de
aventuras presentado por Raquel Sánchez Silva donde
diez parejas famosas con perfiles muy dispares se enfren-
taron a la aventura de sus vidas: recorrer Marruecos y
participar en una serie de retos que pusieron a prueba
su resistencia física y emocional. El programa congregó en
su estreno a más de 1.405.000 espectadores y un 8% de
cuota de pantalla. Raquel Sánchez Silva ha sido la encar-
gada de conducir, asimismo, “Perdidos en la ciudad”, cuya
entrega en 2013 acumuló una media del 10% de cuota de
pantalla y 1.830.000 espectadores.
El aventurero por excelencia de Cuatro, Jesús Calleja,
también ha vivido situaciones al límite en los dos pro-
gramas ofrecidos por la cadena durante 2013. En primer
lugar, “Desafío en el abismo” (5,4% de cuota de panta-
lla en su estreno), una expedición a Hoyo Cimarrón en
Guatemala, una de las cimas más profundas del mundo
acompañado por un grupo de inexpertos aventureros. En
segundo lugar, esta vez rodeado de expertos espeleólo-
gos, se embarcó en “Desafío extremo: Abjasia, atrapados
bajo tierra”, un descenso límite a la cueva más profunda
del planeta, en la que su equipo permaneció encerrado al
borde de la inundación durante más de una semana ante
un seguimiento cercano al millón de espectadores y un
5,5% de
share
.
En el género del reportaje, Cuatro ha estrenado este año
uno de los formatos con mejor acogida por los especta-
dores: “Palabra de Gitano”, docu-serie que a lo largo de
dos temporadas ha descubierto algunos de los aspectos
del mundo y la cultura gitana y que ha alcanzado una
cuota de pantalla global superior al 8,5%.
La noche de los viernes ha contado asimismo con uno
de los programas más consolidados entre los formatos
coach de Cuatro, “Hermano Mayor”. Conducido por
Pedro García Aguado, el estreno de su sexta tempo-
rada ha resultado ser uno de los pilares de la programa-
ción en los últimos compases de 2013, con una media
del 9,9% de cuota de pantalla y 1.637.000 espectadores
en su debut
.
Nuevas entregas de programas emblemáticos como
“Callejeros” que ha celebrado 300 programas en emisión
con los especiales de investigación “Hambre en España”
(7,1% de
share
medio) y “Robos” (5,9% de media en
sus tres emisiones); “Diario de…” con Mercedes Milá
(542.000 y 6,3%); “21 días” con Adela Úcar (8,1% y
575.000) y “Conexión Samanta” con SamantaVillar (6,5%
y 549.000) han sido, a su vez, protagonistas de Cuatro a
la hora de contar y denunciar historias con su particular
estilo.
“Cuarto Milenio” ha vuelto a posicionarse este año
como uno de los buques insignia de Cuatro, celebrando
su octavo aniversario en el aire. El programa conducido
por Iker Jiménez ha alcanzado excelentes registros en la
noche de los domingos (9,3% y 826.000), convirtiéndose
además en el programa de Mediaset España más comen-
tado en Twitter a lo largo de 2013, según recoge en su
informe anual la popular red social.
El fenómeno televisivo que supone “Cuarto Milenio” en
las redes sociales, sumado a la percepción positiva que
generaron programas como “Un príncipe para Corina”
o “¿Quién quiere casarse con mi hijo?” han supuesto
que Cuatro se alce en 2013 con más de 10 millones de
comentarios en redes sociales, una cifra que dobla a la
alcanzada por su más directo competidor.
Por su parte,“Las mañanas de Cuatro”, con Jesús Cintora
al frente, ha experimentado una positiva evolución ascen-
dente e imparable durante todo el año 2013, que le ha
llevado a cerrar el pasado mes de diciembre con un 7,1%
de cuota de pantalla y más de 384.000 espectadores.