

104
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.
trata de una actividad no voluntaria, intentar rentabilizar la inversión, produciendo películas que combinen calidad y
comercialidad, todo ello bajo el sello distintivo de nuestro Grupo.
Pues bien, para Telecinco Cinema 2015 ha sido una vez más un año extraordinario aún a pesar de que veníamos de un
ejercicio (2014) en el que se habían conseguido resultados excepcionales, habiéndose estrenado tres títulos de gran
aceptación por parte de crítica y público, a saber:
“Atrapa la Bandera”, película infantil y familiar en la senda de la muy exitosa “Aventuras de Tadeo Jones” y que ha
obtenido más de 11 millones de euros de recaudación en taquilla convirtiéndose así en la segunda película española del
año en España en términos de ingresos en sala.
“Regresión”, la última película de Alejandro Amenábar que marca su regreso al mundo del “thriller”; se trata de una
coproducción hispano-canadiense que cuenta con un extraordinario plantel de actores internacionales. Con 9 millones
de euros de recaudación, ha pasado a ocupar el cuarto lugar entre las películas españolas del año.
“Ocho Apellidos Catalanes”: segunda parte de la sin par “Ocho Apellidos Vascos” que, con el mismo director y plantel
de protagonistas del título original al que se han incorporado nuevos actores de idéntico talento para la comedia, ha
ingresado 36 millones de euros en taquilla, siendo la producción con mejor taquilla del año (superando incluso a “Star
Wars – El Despertar de la Fuerza”) y conformándose no sólo cómo la tercera película de mayor recaudación de la
historia del cine español sino también como la mejor secuela de todos los tiempos.
Por lo que respecta al cine español en su conjunto, hemos asistido a otro año que puede catalogarse cómo sobresaliente,
alcanzándose los 119 millones de recaudación en taquilla y los 18 millones de espectadores, lo que representa alrededor
de un 20% de la cuota de mercado y todo ello gracias (en parte y dicho con toda la humildad del mundo), a Telecinco
Cinema, lo que nos impulsa aún más si cabe a seguir trabajando con máximo esfuerzo, optimismo y dedicación para
producir películas de calidad destinadas a todo tipo de público en un entorno en el que, de continuar la favorable
coyuntura económica y la evolución positiva del consumo (una reducción del IVA que se aplica a las entradas a las salas
de proyección ayudaría grandemente en este proceso) apuntalaría una mejora del sector largo tiempo esperada.
Finalmente, cabe señalar que para 2016 existen proyectos con los que, en línea con lo acontecido en los últimos años,
esperamos contribuir a que se mantenga la sintonía entre la industria cinematográfica española y los espectadores que
consumen sus productos y también con la crítica, ayudando de este modo a reforzar la presencia del cine español tanto
dentro como fuera de nuestras fronteras.
Contamos para ello con colaboraciones con cineastas como Daniel Calpasoro, J.A. Bayona, Alex de la Iglesia, Daniel
Monzón o Paco León entre otros, con los que estamos trabajando en nuevos proyectos como “Cien Años de Perdón”,
“Un monstruo viene a verme”, “Perfectos Desconocidos”, “Marrowbone”, “Es por tu bien”, “Tadeo Jones y el Secreto
del Rey Midas”, “KIKI, el amor se hace” etc. y que se estrenarán en 2016 y 2017.
INTERNET
La Sociedad considera la actividad en Internet como estratégicamente relevante tanto desde una perspectiva de
presente como desde el punto de vista de evolución futura.
Bajo estas premisas, cabe destacar que las webs de Mediaset han tenido un magnífico comportamiento en 2015,
creciendo un 33,8% en navegadores únicos respecto a 2014.
Telecinco.esha sido una vez más la web de televisión más vista en el año con una media de 9,8 millones de usuarios
únicos mensuales. Por su parte,
Divinity.es,el portal de moda y celebridades del Grupo, alcanza cifras record en 2015
con un promedio mensual de 1,5 millones de usuarios únicos mientras que
Cuatro.comse anota una media de 3,9
millones de usuarios únicos mensuales.