73
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
Los proveedores de Mediaset España, a excepción de los
proveedores de derechos de emisión, son en su totalidad
nacionales. A diferencia de ejercicios anteriores, donde
su clasificación se realizó en función del lugar de origen
de la casa matriz, en este ejercicio se ha reflexionado al
respecto y se ha considerado como proveedor nacional
a aquel que tiene CIF en España y cuya factura se abona
en el país, puesto que la contratación con éstos genera
riqueza en España. La incorporación en los contratos de la
clausula mencionada precedentemente sobre el cumpli-
miento de determinados estándares éticos, sociales y
ambientales adicionales al cumplimiento de la legislación
vigente, pretende garantizar que los proveedores, sean
del sector que sean, asumen un compromiso con los
valores que guían la actuación de Mediaset España.
Respecto a los proveedores de derechos de emisión de
contenidos, un 23% corresponde a proveedores espa-
ñoles y el 77% corresponde a proveedores extranjeros
de los cuales un 22% están instalados en Europa, un 76%
en EE.UU y Canadá y un 2% en Australia.
FRANK DE LA JUNGLA
Productora: Molinos de Papel
El herpetólogo y miembro de la asociación de guardianes de animales de Tailandia Frank Cuesta visitó, en 2012,
la selva de Costa Rica, apreciando la diversidad de animales que componen un país tan extenso y fértil, y la vasta
región de Mongolia, donde mostró animales en su plenitud en bosques y taigas.
En lo que respecta a la grabación del programa, se respetó en todo momento a los animales en su entorno y las
visitas a los parques nacionales se realizaron en compañía de expertos pisteros y naturistas, conocedores de los
sitios recorridos.
DESAFÍO EVEREST
Productora: Zanskar Producciones
En 2012, un grupo de diez integrantes, hombres y mujeres sin experiencia en montañismo, acompañaron al
experto montañero Jesús Calleja en una de sus aventuras más apasionantes intentando alcanzar el Campo 3 del
Everest. La convivencia entre ellos, el respeto al entorno y la naturaleza, el conocimiento y relación con otros
pueblos y costumbres, la superación de los propios miedos, el sentido de la solidaridad y el enorme esfuerzo
fueron valores fundamentales para lograr el reto final.
El rodaje se llevó a cabo bajo el riguroso cumplimiento de la legislación existente en relación a contratos laborales,
medio ambiente y permisos de rodaje, donde todo el material introducido en la zona debió pasar los rigurosos
controles establecidos. El traslado de material se organizó de igual modo en que se tramitan las expediciones
de altura, a través de una empresa registrada, habiéndose supervisado los contratos realizados a los Sherpas y al
personal de altura. El doctor de la expedición, Ángel Gutiérrez, viajó con más de 150 kilos de material médico, y
atendió, al menos, a 40 personas locales que acudieron a su improvisada consulta.
El equipo de grabación se alojó en los refugios habilitados para montañeros mientras que los aspirantes convi-
vieron con los vecinos de cada municipio, generando un ingreso para la gente local que también colaboró como
guías y participantes en diversas pruebas, a la vez que enriqueció el intercambio cultural.
1...,63,64,65,66,67,68,69,70,71,72 74,75,76,77,78,79,80,81,82,83,...173