69
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
El Código Ético de Mediaset España, aprobado por el
Consejo de Administración y que entró en vigor el 1
de enero de 2012, constituye el marco de actuación que
debe guiar la conducta individual de empleados, directivos
y miembros del Consejo de Administración en todas sus
relaciones profesionales, rigiendo todas las relaciones
contractuales, comerciales o de negocio de Mediaset
España con sus proveedores y/o clientes. Asimismo, están
sujetos a su cumplimiento todas aquellas personas, físicas
o jurídicas, que mantengan cualquier tipo de relación
con Mediaset España en el desempeño de sus activi-
dades profesionales o empresariales, como puedan ser
auditores externos, consultores, asesores, proveedores,
anunciantes, centrales de medios, productoras externas,
organismos, instituciones, etc.
El documento se encuentra accesible a todo el personal a
través de la intranet, y su contenido presenta una guía de
actuación respecto de la siguiente temática: cumplimiento
legal y regulatorio; conflicto de interés; confidencialidad
e información confidencial; información privilegiada; inte-
gridad, responsabilidad y transparencia de la información
financiera; igualdad y no discriminación, salud, seguridad
en el trabajo y protección del medio ambiente; drogas
y alcohol, propiedad intelectual e industrial, recursos
y medios materiales para el desarrollo de la actividad
profesional, blanqueo de capitales y financiación del terro-
rismo, libertad de expresión e independencia periodística,
relaciones comerciales y con la competencia; comuni-
cación externa, correo electrónico, Internet y telefonía;
privacidad y protección de datos; prácticas fraudulentas
y promesas engañosas; deber de comunicación y Canal
de Denuncias; regalos, pago de comisiones ilegales, dona-
ciones y beneficios ilegales; y gestión de las violaciones del
Código Ético.
En el Código Ético se define el comportamiento espe-
rado y a partir de éste, se han desarrollado los proce-
dimientos que describen cómo implantarlo así como
los mecanismos de control pertinentes. La Dirección de
Auditoría Interna analiza, en el marco de sus programas
de auditoría, el cumplimiento de los distintos ámbitos
del citado Código. Por otra parte, cualquier situación de
posible irregularidad, fraude o corrupción, así como cual-
quier incumplimiento al Código puede ser planteada ante
los Consejeros Independientes, quienes deben elevar el
caso a la Comisión de Auditoría y Cumplimiento.
Durante 2012, desde la División de Recursos Humanos
se realizaron las actividades de divulgación del Código
Ético, recordando a los empleados la obligatoriedad de
su lectura y aceptación.
En lo que refiere al cumplimiento de los derechos
humanos, y como compromisario del Pacto Mundial de
Naciones Unidas, , el Grupo dedica especial atención
a garantizar el estricto cumplimiento de la legislación y
promover un entorno de apoyo y respecto a la protec-
ción de los Derechos Humanos. En lo que respecta a
los derechos de la infancia, dado que en ocasiones los
menores participan en sus programas, el estricto cumpli-
miento de la ley de Prevención de Derechos Laborales
que, entre otros, aborda la protección de menores en el
trabajo, y la constante revisión de actividades y escenarios
donde participan menores garantiza su plena seguridad y
el absoluto respeto de sus derechos.
Para garantizar su aplicación, Mediaset España cuenta
con un
dossier
informativo relativo al trabajo de menores
basado en la normativa aplicable, donde se recoge toda la
OTROS PROCEDIMIENTOS QUE
ENMARCAN LA GESTIÓN:
Procedimiento de control
mobiliario y material diverso.
Proceso de gestión operativa de campañas.
Procedimiento de tratamiento
de órdenes publicidad.
Procedimiento para el uso de
dispositivos móviles.
Procedimiento para el control de
datos personales almacenados en
ficheros no automatizados.
Procedimiento de solicitud material
para el puesto de trabajo.
Procedimiento de devolución activos.