65
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
desarrollado los sistemas de actuación en caso de produ-
cirse alguna situación de conflicto.
Entre las modificaciones del Reglamento del Consejo
destaca la incorporación a las competencias del Consejo
de Administración, de la formulación del Informe de Polí-
tica Retributiva de los consejeros- previo informe favo-
rable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Dicho Informe contiene el detalle desglosado y porme-
norizado de las retribuciones percibidas por los conse-
jeros, e incluye una descripción detallada e individualizada
de todas las cantidades percibidas durante el ejercicio
de reporte, detallando remuneraciones, dietas, cualquier
remuneración adicional percibida, aportación a planes de
pensiones de aportación definida y demás conceptos.
Recoge también información sobre el sistema de retribu-
ción que determinará las remuneraciones de los conse-
jeros durante el ejercicio 2013, la estructura y cuantía
correspondiente a los altos directivos de Mediaset España
y de las principales sociedades de su Grupo. Desde el
ejercicio anterior, y con el objetivo de brindar una mayor
transparencia en la información que publica la compañía,
el Informe de Política Retributiva es verificado por un
experto independiente, PriceWaterhouseCoopers.
Esta información se pone a disposición de los accionistas
a partir de la fecha de publicación de la convocatoria a la
Junta General, siendo accesible a través de la web o solici-
tando el envío gratuito de una copia impresa, y se somete
a votación vinculante, y como punto separado del orden
del día, en la Junta General.
Asimismo,Mediaset España continúa siendo pionera entre
las empresas de Ibex 35 en la práctica de someter su
Informe de Gobierno Corporativo a verificación externa.
La estructura del Consejo de Administración se ha
mantenido invariable respecto de años anteriores, tanto
en su composición como en el número de consejeros,
manteniendo por tanto el cumplimiento de la recomen-
dación de buen gobierno que limita su composición a
15 consejeros. Del mismo modo, la presencia femenina
en el consejo de administración ha permanecido estable,
representando un 6,66% sobre el total de consejeros y la
presencia de consejeros independientes continúa repre-
sentando el 33,33% del total del Consejo.
Entre los aspectos que recoge el Reglamento del Consejo
sobre los consejeros destacan: la limitación del mandato
para los consejeros independientes, fijada ésta en 12 años;
el límite de edad en la que los consejeros deberán poner
su cargo a disposición del Consejo de Administración,
fijándose éste en ochenta años a partir de la modificación;
la obligación de los consejeros de informar al Consejo de
Administración de las causas penales en las que aparezcan
como imputados y del desarrollo de las mismas así como
la de comunicar a la Comisión de Nombramientos y
Retribuciones sus restantes ocupaciones profesionales
incluyendo el resto de Consejos de Administración en los
que participe.
En lo que respecta al ámbito competencial del Consejo
de Administración, se reserva a su conocimiento exclu-
sivo, sin que puedan delegarse en ningún otro órgano de
decisión, entre otras, las siguientes materias: (i) aprobación
de los presupuestos anuales y del plan estratégico, (ii) la
supervisión de la política de inversiones y financiación y
de la estructura societaria de Mediaset España , (iii) la
aprobación de la política de gobierno corporativo, (iv) la
supervisión de la política de Responsabilidad Corporativa,
(v) la recientemente aprobada competencia de formula-
ción del Informe de Política Retributiva de los consejeros,
(vi) la aprobación de la política retributiva de los conse-
jeros ejecutivos y las principales condiciones que deben
respetar sus contratos, (vii) la evaluación del desempeño
de los consejeros ejecutivos, (viii) el seguimiento de la
política de control y gestión de riesgos así como de los
sistemas internos de información y control.
Otro de los cambios que destaca en cuanto al ámbito de
competencias del Consejo es el refuerzo ante la autori-
zación de no competencia, suprimiendo la posibilidad de
que sea el Consejo de Administración quien dispense la
restricción de no competencia de los consejeros, requi-
riendo que para tal exoneración sea necesaria la autori-
zación de la Junta General.
Las comisiones que asisten al Consejo en su labor –
Comisión Ejecutiva, Comisión de Auditoría y Cumpli-
miento y Comisión de Nombramientos y Retribuciones-
se encuentran presididas por consejeros independientes,
habiéndose ajustado en el Reglamento del Consejo, el
número de consejeros que han de componerlas.
La información sobre gobierno corporativo puede encon-
trarse con más detalle en el Informe Anual de Gobierno
Corporativo (IAGC) de 2012, disponible a través de la
página web
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...173