63
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
Mediaset España mantuvo una participación activa en
la revisión del Plan Marco de Actuaciones para la Libe-
ración del Dividendo Digital 2012-2104, lo que implicó
un proceso de diálogo y negociación con la Secretaria
de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de
la Información. Como fruto de esta actividad, así como
de la voluntad de acuerdo de las partes implicadas, el
Gobierno de España y las televisiones privadas asociadas
en UTECA culminaron en verano de 2012 un acuerdo
para el impulso de la televisión digital terrestre. Dicho
acuerdo supone renuncias importantes al espectro que
la actual legislación les tiene concedido a las televisiones
privadas, y garantiza a la vez que no se producirá una
merma de la oferta televisiva, así como que el tránsito
a los nuevos canales sólo se efectuará cuando la pobla-
ción española esté en condiciones de recibirlos adecua-
damente. Este acuerdo incluye asimismo una apuesta
decidida por la televisión de alta definición de elevada
calidad y por la introducción de servicios innovadores en
la televisión digital terrestre (TDT), y con ello, adelantar
la implantación de la telefonía móvil 4G a enero de 2014.
Asimismo, en las reuniones mantenidas con las autori-
dades públicas Mediaset España propugnó un sistema
público de televisión transparente y racional, con un
verdadero enfoque de servicio público en sus contenidos
y sometido a mecanismos de control reales.
El Consejo Estatal de Medios Audiovisuales está aún
pendiente de creación, por lo que sus funciones son
desempeñadas por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo, con quien se lleva a cabo la comunicación sobre
todos aquellos aspectos relativos a la aplicación de la Ley
General de la Comunicación Audiovisual y, en general, de
la política audiovisual del Gobierno.
Por otra parte, en 2012 Mediaset España, como represen-
tante de UTECA, entró a formar parte de la Comisión
para el estudio de un nuevo modelo de financiación de
la Cinematografía creada bajo el auspicio del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte. En ella, participan los
distintos agentes del sector cinematográfico y audiovisual
con el fin de diseñar conjuntamente las grandes líneas de
lo que debe ser el futuro modelo de financiación del cine.
Dicha comisión tiene por objetivo alcanzar un acuerdo
en torno al nuevo modelo de financiación de la cinema-
tografía y el audiovisual a lo largo de 2013, que sirva de
base posteriormente para una nueva regulación de esta
materia, y abordará principalmente tres grandes áreas:
incentivos fiscales, ayudas directas y la relación entre las
televisiones y la producción cinematográfica y audiovisual.
Participación en iniciativas de
responsabilidad corporativa
Pacto Mundial
Mediaset España ha mantenido durante 2012 su adhe-
sión al Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global
Compact), compromiso asumido desde el año 2007 con
la iniciativa internacional propuesta por Naciones Unidas
dirigida a obtener un compromiso voluntario de las enti-
dades en responsabilidad social corporativa, por medio
de la implantación de Diez Principios basados en dere-
chos humanos, laborales, medioambientales y de lucha
contra la corrupción.
Para mayor información sobre el Pacto Mundial dirigirse
a la página web:
Carbon Disclosure Project
Mediaset España ha participado nuevamente en el
proceso de consulta del Carbon Disclosure Project (en
adelante, CDP), participación que mantiene desde el año
2009.
La iniciativa lanzada por Naciones Unidas en el año 2000,
que mantiene la principal base de datos mundial de infor-
mación primaria y empresarial del cambio climático, y
su objetivo es aportar soluciones al cambio climático
mediante la revelación de información relevante para la
toma de decisiones de negocio, políticas y decisiones de
inversión.
CDP analiza anualmente la información relevante en
materia de cambio climático (emisiones de gases de
efecto invernadero y energía utilizada, entre otra infor-
mación solicitada) entre más de 3.000 de las mayores
empresas cotizadas del mundo, representando a más de
655 inversores institucionales, con activos por valor de 78
billones de dólares.
1...,53,54,55,56,57,58,59,60,61,62 64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,...173