70
NUESTRO NEGOCIO
información necesaria para el correcto desarrollo de las
actividades de menores en televisión, garantizando que
los mismos no ven vulnerados sus derechos a la educa-
ción y al disfrute de su tiempo de ocio. Dicho
dossier
se encuentra disponible en la intranet, a la vez que se
entrega a todas las productoras que puedan realizar tales
contrataciones, a efectos de que pongan en práctica las
medidas definidas. Entre otros aspectos, se comprueba
la adecuación de las zonas de acceso y estancia de los
menores, el establecimiento de zonas de descanso adap-
tadas a los menores, el correcto acompañamiento de
los mismos, una programación adecuada del trabajo que
permita la asistencia regular a clase y jornadas de trabajo
que nunca podrán superar las 8 hrs, o la comunicación de
las medidas y actuaciones en caso de emergencia.
En cuanto a la formación en materia de Derechos
Humanos del personal de seguridad subcontratado por
Mediaset España, éstos cuentan con la titulación oficial
de Vigilante de Seguridad, que incluye un módulo forma-
tivo sobre Derechos Humanos (Área Socio-profesional;
Deontología profesional, ética y conducta del personal de
seguridad). A su vez, están obligados a realizar un curso
de reciclaje anual que incluye también formación en dicha
área. Mediaset España exige a las empresas de seguridad
con quienes trabaja, la habilitación por el Ministerio del
Interior y todos los vigilantes cuentan con su Tarjeta de
Identidad Profesional (T.I.P.).
Si bien se toman todas las medidas posibles para garan-
tizar una gestión responsable tanto de contenidos como
GUIAS DE ACTUACIÓN ESPECÍFICAS DEL SECTOR
Normativa sobre cuotas de emisión europea (Directiva 89/552/CEE).
Garantía de Adjudicación de Espacios.
Acuerdo de Procedimiento para la Comercialización y la Gestión
de Espacios Publicitarios en Televisiones Generalistas.
Acuerdo de Buenas Prácticas en Materia Publicitaria.
Ley General de Comunicación Audiovisual.
Ley del Cine.
Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia.
Código de conducta publicitaria.
Código de Autorregulación de la Publicidad de Alimentos dirigida a
menores, prevención de la obesidad y salud (Código PAOS).
Código ético de comercio electrónico y publicidad interactiva (Confianza online).
Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Código Deontológico de Buenas Prácticas Comerciales para la Promoción
de los Productos Dietéticos Infantiles (Octubre 2012).
Código de Conducta sobre Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego (Junio 2012).
Lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas
a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños (vigencia Dic/2012).