Table of Contents Table of Contents
Previous Page  154 / 228 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 154 / 228 Next Page
Page Background

154

MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

el importe de cualquier otra partida que, por su fondo económico, forme parte de la inversión neta del inversor en la

asociada. Las pérdidas que se reconozcan, según el método de la participación, por encima de la inversión que el Grupo

haya efectuado en acciones ordinarias, se aplicarán a deducir los otros componentes de la inversión en la asociada, en

orden inverso a su grado de prelación (es decir, a su prioridad en caso de liquidación).

Si se deja de tener influencia significativa en la entidad asociada, el Grupo valora y reconoce la inversión mantenida a su

valor razonable. Cualquier diferencia entre el valor en libros de la entidad asociada en el momento de la pérdida de la

influencia significativa y el valor razonable de la inversión mantenida se reconoce en la Cuenta de Resultados separada.

Adicionalmente, se realiza la reclasificación a la Cuenta de Resultados separada de los importes registrados en las

cuentas de reservas reciclables de asociadas, y se registra la inversión en dicha sociedad dentro del epígrafe de Activos

Financieros no corrientes del Estado de Situación Financiera Consolidada.

4.10. Activos Financieros

Los activos financieros se registran inicialmente a su valor razonable más, en el caso de inversiones que no estén al valor

razonable con cambios en resultados, los costes de la transacción directamente imputables.

El Grupo determina la clasificación de sus activos financieros en el momento del reconocimiento inicial y, donde fuera

apropiado, se revalida dicha clasificación en cada cierre de ejercicio.

Los activos financieros mantenidos por las sociedades del Grupo se clasifican como:

• Inversiones mantenidas hasta el vencimiento: Son activos financieros no derivados cuyos cobros son de cuantía

fija o determinable y cuyo vencimiento está fijado en el tiempo. Con respecto a ellos, es intención del Grupo

conservarlos en su poder desde la fecha de su compra hasta la de su vencimiento.Tras su reconocimiento inicial

se valoran al coste amortizado utilizando el método del interés efectivo.

• Préstamos y partidas a cobrar : activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no cotizan

en un mercado activo originados por las sociedades a cambio de suministrar efectivo, bienes o servicios

directamente a un deudor. Tras su reconocimiento inicial se valoran al coste amortizado utilizando el método

de interés efectivo. En el estado de situación financiera consolidado los préstamos y cuentas a cobrar con un

vencimiento inferior a 12 meses contados a partir de la fecha del mismo, se clasifican como corrientes y aquellos

con vencimiento superior a 12 meses se clasifican como no corrientes.

• Activos financieros disponibles para la venta: incluyen los valores adquiridos que no se mantienen con propósito

de negociación ni se encuadran en ninguna de las dos categorías anteriores. Dichos activos se valoran a valor

razonable con cambios en otros resultados globales (patrimonio neto) salvo que dicho valor razonable no se

pueda determinar de forma fiable en cuyo caso se valoran a coste.

• Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados: los activos financieros clasificados como

mantenidos para negociar se incluyen en la categoría de activos financieros con cambios en resultados. Los

activos financieros se clasifican como mantenidos para negociar cuando se adquieren con el propósito de

venderlos en el corto plazo. Los derivados también se clasifican como mantenidos para negociar a menos

que sean instrumentos de cobertura efectivos y se les designe como tales. Las ganancias o pérdidas de las

inversiones mantenidas para negociar se reconocen en resultados. El Grupo no mantiene activos financieros

con propósito de negociación.

Se entiende por valor razonable de un instrumento financiero en una fecha dada el importe por el que podría ser

comprado o vendido en esa fecha entre dos partes, en condiciones de independencia mutua e informadas en la materia,