

157
INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN 2015
4.13. Existencias
En los programas de producción propia, el coste de producción se determina considerando todos los costes imputables
al producto en los que incurre el Grupo. El coste de las existencias adquiridas en una combinación de negocios es el
valor razonable a la fecha de adquisición. Así mismo se incluyen los anticipos pagados por programas.
Se cargan en la Cuenta de Resultados en el momento de su emisión.
4.14. Efectivo y otros equivalentes de efectivo
El efectivo y otros medios líquidos equivalentes comprenden el efectivo en caja, bancos y los depósitos a corto plazo
con una fecha de vencimiento original de tres meses o inferior.
4.15. Subvenciones
Estos importes recibidos de organismos oficiales se reconocen en el momento en que se reciben, aceptando las
condiciones inherentes a dicha asignación.
La diferencia entre el valor nominal del importe recibido y el valor razonable del mismo se trata como una minoración
del activo financiado, imputándose a resultados de acuerdo a un criterio financiero.
4.16. Acciones Propias
Los instrumentos de patrimonio propio readquiridos (acciones propias) se reconocen a su coste y se deducen del
Patrimonio Neto. No se reconoce en la Cuenta de Resultados Separada, ninguna pérdida o ganancia derivada de la
compra, venta, emisión o cancelación de los instrumentos propios de la sociedad dominante. Los derechos de voto
relativos a las acciones propias quedan anulados y no se les asigna ningún dividendo.
4.17. Pasivos Financieros
Los pasivos financieros se reconocen inicialmente a su valor razonable menos los costes de la transacción atribuibles.
Posteriormente a su reconocimiento inicial, los pasivos financieros se contabilizan a su coste amortizado, siendo la
diferencia entre el coste y el valor de rescate registrada en la Cuenta de Resultados Separada Consolidada sobre el
periodo de duración del préstamo utilizando el método de la tasa de interés efectivo.
Los pasivos con vencimiento inferior a 12 meses contados a partir de la fecha del Estado de Situación Financiera se
clasifican como corrientes, mientras que aquellos con vencimiento superior se clasifican como no corrientes.