Table of Contents Table of Contents
Previous Page  155 / 228 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 155 / 228 Next Page
Page Background

155

INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN 2015

que actuasen libre y prudentemente. La referencia más objetiva y habitual del valor razonable de un instrumento

financiero es el precio que se pagaría por él en un mercado organizado, transparente y profundo (“precio de cotización”

o “precio de mercado”). Si este precio de mercado no puede ser estimado de manera objetiva y fiable para un

determinado instrumento financiero, se recurre para estimar su valor razonable al establecido en transacciones recientes

de instrumentos análogos o al valor actual descontado de todos los flujos de caja futuros (cobros o pagos), aplicando

un tipo de interés de mercado de instrumentos financieros similares (mismo plazo, moneda, tipo de tasa de interés y

misma calificación de riesgo equivalente).

4.11. Deterioro en el Valor de Activos no Corrientes

4.11.1. Activos no financieros

El Grupo evalúa regularmente, y al menos en cada cierre de ejercicio, si hay indicios de que los activos o las Unidades

Generadoras de Efectivo puedan estar deteriorados. Si existe algún indicio, o cuando la normativa contable requiere

una prueba anual de deterioro, el Grupo realiza una estimación del importe recuperable del activo o de las unidades

generadoras de efectivo. El importe recuperable de un activo o Unidades Generadoras de Efectivo es el mayor entre el

valor razonable menos los costes necesarios para la venta del activo y su valor en uso.

Al evaluar el valor en uso, las entradas de efectivo futuras se descuentan a valor actual utilizando una tasa de descuento

antes de impuestos que refleje la evaluación del valor del dinero en el tiempo en el mercado actual y los riesgos

específicos del activo o Unidad Generadora de Efectivo. Para la determinación del valor razonable menos los costes

estimados para la venta se han realizado cálculos de acuerdo con modelos de valoración u otros indicadores disponibles

del valor razonable.

Para los activos que no generan flujos de efectivo que sean independientes de las de otro activo o grupo de activos, el

importe recuperable se determina para las Unidades Generadoras de Efectivo a las cuales pertenezcan dichos activos.

Cuando el valor en libros de un activo o de una Unidad Generadora de Efectivo excede su importe recuperable, el

activo se considera deteriorado y se reduce su valor en libros hasta su importe recuperable. Las pérdidas por deterioro

se reconocen en la Cuenta de Resultados separada.

Se evalúa en cada cierre de ejercicio si hay indicios de que pérdidas por deterioro previamente reconocidas pudieran

ya no existir o pudieran haberse reducido. Si ese es el caso, el Grupo realiza una estimación del importe recuperable.

Excepto en el caso del fondo de comercio, una pérdida por deterioro previamente reconocida puede ser revertida si

hubiera un cambio en las causas que la determinaron.Dicha reversión se reconocerá en la Cuenta de Resultados Separada

Consolidada. El importe incrementado no puede exceder al importe que le correspondería, neto de amortización, de

no haberse reconocido dicho deterioro del activo.

Fondo de Comercio y Activos intangibles

La prueba de deterioro para el fondo de comercio y los activos de vida útil indefinida se realiza evaluando el valor

recuperable de cada Unidad Generadora de Efectivo (o grupo de Unidades Generadoras de Efectivo) asociadas a

los mismos. Si el importe recuperable de las Unidades Generadoras de Efectivo es menor que su valor en libros, se

registra una pérdida por deterioro. Al 31 de diciembre de 2015 el importe recuperable de dichas Unidades excede el

valor en libros.