Table of Contents Table of Contents
Previous Page  147 / 228 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 147 / 228 Next Page
Page Background

147

INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN 2015

• Acuerdos contractuales con otros propietarios sobre los derechos de voto de la subsidiaria.

• Derechos surgidos de otros acuerdos contractuales.

• Derechos de voto potenciales del Grupo.

El Grupo realiza una reevaluación sobre si tiene o no tiene control sobre una subsidiaria si los hechos y circunstancias

indican que existen cambios en uno o más de los elementos que determinan control. La consolidación de una subsidiaria

comienza en el momento en que el Grupo obtiene control sobre la misma y finaliza cuando el Grupo pierde el control

sobre la subsidiaria. Los activos, pasivos, ingresos y gastos de una subsidiaria que se ha adquirido o enajenado durante el

ejercicio se incluyen en los estados financieros consolidados desde la fecha en la que el Grupo obtiene control o hasta

la fecha en la que el Grupo pierde el control.

Los beneficios o pérdidas y cada uno de los componentes de otro resultado global son atribuidos a los propietarios de

las acciones de la Sociedad dominante del Grupo y a los socios externos incluso si ello implica que los socios externos

pasen a tener un saldo deudor. Cuando se considera necesario se realizan ajustes a los estados financieros de las

subsidiarias para que las políticas contables de las mismas sean coincidentes con las aplicadas por el Grupo. Todos los

activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos, gastos y flujos de efectivo derivados de transacciones entre sociedades del

Grupo se eliminan de forma íntegra en el proceso de consolidación.

Una variación en el porcentaje de participación en una subsidiaria, sin pérdida del control, se registra como una

transacción con instrumentos de patrimonio.

Cuando el Grupo pierde el control de una subsidiaria, da de baja los activos relacionados (incluyendo el fondo de

comercio), los pasivos relacionados, las participaciones no dominantes y los otros componentes del patrimonio neto,

registrando cualquier beneficio o pérdida en el resultado del ejercicio. Cualquier inversión que se mantenga en la antigua

subsidiaria se reconocerá a valor razonable.

Todos los elementos que componen el activo material e intangible están ligados a la producción y obtención de ingresos

de la actividad del negocio.

4.2. Conversión de estados financieros de sociedades extranjeras

Las Cuentas Anuales Consolidadas se presentan en euros, que es la moneda funcional y de presentación del Grupo.

Cada entidad del Grupo determina su propia moneda funcional y los elementos incluidos en los estados financieros de

cada entidad se registran utilizando esta moneda funcional cuando es de aplicación. En su caso, las partidas del Estado

de Situación Financiera y de la Cuenta de Resultados de las sociedades extranjeras incluidas en la consolidación se

convierten aplicando el método de tipo de cambio de cierre según el cual la conversión implica:

• Todos los bienes, derechos y obligaciones se convierten utilizando el tipo de cambio vigente en la fecha de

cierre de las cuentas de las sociedades extranjeras.

• Las partidas de la cuenta de resultados separada se convierten utilizando un tipo de cambio medio.

En su caso, la diferencia entre el importe del patrimonio neto de las sociedades extranjeras, incluido el saldo de la

Cuenta de Resultados conforme al apartado anterior, convertidos al tipo de cambio histórico y la situación patrimonial

neta que resulta de la conversión de los bienes, derechos y obligaciones conforme al apartado primero anterior, se

registra con el signo negativo o positivo que le corresponda en el patrimonio neto del Estado de Situación Financiera

Consolidado.