40
NUESTRO NEGOCIO
historia del cine como “Forever Marilyn” y “20 años sin
Audrey”, ofrecidos para conmemorar el 50º y 20º aniver-
sario de la desaparición de las míticas Marilyn Monroe y
Audrey Hepburn, respectivamente.
Gracias a esta completa oferta de contenidos, Divinity ha
logrado una excelente aceptación por parte de los anun-
ciantes y ha sido, por su perfil, imagen y calidad de marca,
la cadena elegida para poner en marcha dos nuevas inicia-
tivas de
branded content
junto a marcas comerciales:“Trico-
tosas”, un microespacio sobre el arte de tejer y confec-
cionar ropa y complementos, y “Mis primeras veces”, un
tutorial para padres primerizos. Además, Divinity ha sido
por segundo año consecutivo el canal de televisión oficial
de la Mercedes Benz FashionWeek Madrid.
El carácter puntero y vanguardista del canal femenino
de Mediaset España ha propiciado también el desarrollo
de acuerdos con importantes sellos discográficos que
han visto en la marca Divinity un medio para llegar a un
nicho de consumo muy valorado. Como fruto de estos
acuerdos, el canal ha estrenado un microespacio diario
sobre música y tendencias (“Divinity Jukebox”), ha lanzado
dos discos al mercado en 2012 (“Divinity Jukebox” y
“Divas Divinas”), ha incluido temas musicales de artistas
como Lana del Rey y Maroon 5 en las autopromociones
de sus series más punteras y ha figurado como canal de
televisión oficial en eventos musicales de primer nivel,
como los conciertos que han ofrecido este año en España
Jennifer López, Rihanna, Lana del Rey yThe Killers o la Gala
de los Premios 40 Princiales 2012.
Pero sin duda, uno de los aspectos en los que más ha desta-
cado Divinity en este año ha sido el desarrollo de su imagen,
un factor imprescindible para remarcar su personalidad y
alzarse como una marca reconocible y destacada entre
los numerosos canales temáticos. Aglutinar los contenidos
en contenedores conceptuales como los ya mencionados
ciclos cinematográficos o “Series que enamoran” y “We
love
realities
”; lanzar eslóganes de cadena como“Divinity is a
must” y “Divinos somos todos”; prestar atención a las redes
sociales y cuidar al máximo el diseño y la estética de sus
cortinillas y autopromociones, son algunas de las acciones
que han contribuido a que el nombre de Divinity vaya indi-
solublemente ligado a conceptos como estilo, modernidad
y buen gusto en la televisión actual.
Energy, una oferta para hombres jóvenes
y urbanos
Energy ha cumplido en enero su primer aniversario con la
retransmisión de una nueva edición del evento deportivo
que dio origen a su nacimiento en 2012: la ceremonia de
entrega del Balón de Oro de la FIFA, una cita que corro-
bora el ADN marcadamente deportivo del canal mascu-
lino de Mediaset España que a lo largo de este año ha
obtenido una media de 1,8% de share entre hombres de
25 a 44 años, superando en este segmento a su principal
competidor, Nitro (1,4%) tanto en el acumulado anual
como durante todos los meses del año.
La evolución positiva de Energy desde su nacimiento y
su crecimiento aún mayor en el segmento de audiencia
más atractivo para el mercado publicitario confirman
el éxito de su posicionamiento dentro de la estrategia
de canales perfilados por sexo y edad desarrollada por
Mediaset España:
Total día.
Hombres 25-44
1,8
1,4
Diciembre 12
Noviembre 12
Octubre 12
Septiembre 12
Agosto 12
Julio 12
Junio 12
Mayo 12
Abril 12
Marzo 12
Febrero 12
Enero 12
1,7
1,5 1,4
1,4 1,3
1,5 1,4 1,3
1,4 1,5 1,3 1,4
2,1
2,0 2,1
2,0 2,0
2,0
1,6
1,9
1,8
1,6
1,3
1,4