35
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
La UEFA Europa League, la Copa del Rey y el Mundial
de Clubes de la FIFA: Mediaset españa se vuelca con
el fútbol
Los aficionados al fútbol han encontrado en Mediaset Sport
otras competiciones de primer nivel ofrecidas en exclusiva
por sus televisiones: la UEFA Europa League, cuyos dere-
chos de emisión han sido renovados por Mediaset España
hasta 2015, la ronda eliminatoria de la Copa del Rey, el
Mundial de Clubes de la FIFA, el XIXTorneo Nacional Blue-
BBVA Alevín y el XVII Torneo Internacional de Fútbol 7,
clásico campeonato navideño participado por las mejores
canteras del fútbol internacional.
A nivel europeo,Telecinco y Cuatro se han repartido este
año la emisión de los encuentros de la UEFA narrados por
Manu Carreño con los comentarios de Juanma Castaño y
los exfutbolistas internacionales Fernando Morientes y Kiko
Narváez hasta la final disputada entre el Atlético de Madrid
y el Athletic de Bilbao, con nueva victoria para el equipo
madrileño ante un 44,8% de
share
y 8.094.000 especta-
dores, cifras que la convierten en la final televisiva más vista
de la historia de este torneo. Energy, por su parte, ha ofre-
cido el programa resumen “Europa en juego”, presentado
por Ramón Fuentes.
Mediaset Sport se hizo en 2012, además, con los dere-
chos deportivos de Roland Garros, uno de los torneos de
Grand Slam más prestigiosos de la ATP. Narrado por los
presentadores de Deportes de Telecinco y Cuatro Jesús
María Pascual y Nico Abad y con los comentarios de los
extenistas y excampeones de este torneo, Manolo Santana
y Andrés Gimeno, los primeros encuentros se ofrecieron
en Energy mientras que los partidos más decisivos fueron
emitidos en Cuatro, incluida la final entre Nadal y Djokovic
emitida en dos jornadas debido a las inclemencias meteo-
rológicas (con un 23,8% de cuota de pantalla y 3.624.000
espectadores en la emisión del domingo, mientras que la
segunda jornada contó con cifras de audiencia de 23,3% y
1.828.000 respectivamente).
Mediaset España concluye el diseño de su estrategia multicanal
Mediaset España ha cerrado en 2012, con el lanzamiento
de Nueve, el diseño definitivo de la estrategia multicanal
emprendida hace dos años con la adquisición de Cuatro
y definida a lo largo de 2011 y 2012 con la creación de
Boing, Divinity y Energy.
En este tiempo, la compañía ha alcanzado la experiencia
necesaria que le permite competir y liderar el mercado
audiovisual mediante el desarrollo de una estrategia de
programación conjunta con la que ha posicionado cada
cadena con un perfil y un
target
definido y a la vez comple-
mentarlos entre sí: Telecinco como cadena líder entre
el público generalista; Cuatro, destinada a espectadores
jóvenes y urbanos; LaSiete, una segunda oportunidad a
los contenidos de las anteriores; Factoría de Ficción, el
canal temático más visto de la televisión en abierto con
su oferta de series y cine; Divinity, referente para mujeres
jóvenes y urbanas; Energy, con una programación dedicada
a hombres de 25 a 44 años y Boing como oferta líder
de las televisiones comerciales entre niños y niñas de 4
a 12 años.
Para lograr que todas las televisiones aporten a la suma
del conjunto de canales, Mediaset España ha ofrecido
contenidos de muy variado género, temática y
target
, un
esfuerzo cuyos resultados le han convertido en la más
completa oferta televisiva.
Para lograrlo, Mediaset España ha trazado día a día una polí-
tica de programación horizontal con el objetivo estratégico
de ofrecer la más variada propuesta posible de géneros sin
que una televisión del grupo compita con otra. Este trabajo,
que le ha permitido explotar al 100% de sus contenidos
ofreciendo perfiles de espectadores complementarios y
altamente segmentados, ha llevado a su conjunto de temá-
ticos a alcanzar el acumulado anual más alto del sector con
un 8,3% de
share
, 2,2 puntos más que en 2011.