32
NUESTRO NEGOCIO
El fin de semana, el cómputo de las ediciones conducidas
por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero ha superado a
La Sexta Noticias tanto el sábado (6,6% vs. 6%) como el
domingo (6,4% vs. 6,1%). Ha destacado el seguimiento
obtenido por las ediciones de sobremesa de ambas
jornadas, cuya audiencia ha crecido hasta el 8,6% y el 8%
de
share
, respectivamente.
Por otro lado, el original modo de narrar la actualidad
relacionada con el mundo del deporte llevada a cabo
por el equipo de Deportes Cuatro -integrado por Manu
Carreño, Manolo Lama, Juanma Castaño, Nico Abad, Luis
García y Ricardo Reyes- no ha encontrado rival con un
7,7% de share y 865.000 espectadores. Un año más, ha
destacado el rendimiento obtenido por la pareja formada
Manu Carreño y Manolo Lama en la edición de sobre-
mesa, que han fidelizado diariamente a más de un millón
de seguidores con un 8,1% de cuota de pantalla.
Mediaset España da voz a los ciudadanos, recoge
sus denuncias y las aborda en antena a través de la
campaña institucional “toma la palabra”
Consciente de las grandes dificultades que atraviesa
nuestra sociedad, Mediaset España ha puesto en 2012
al servicio de los espectadores todo su potencial como
medio de comunicación a través de la campaña “Toma la
palabra”, una iniciativa institucional con la que ha dado voz
a los ciudadanos para canalizar las principales demandas
de la ciudadanía con el objetivo de arrojar luz sobre los
asuntos que más preocupan.
Articulado en el
site
como herra-
mienta de conexión social y con el potencial difusor de la
redacción de Informativos Telecinco y Noticias Cuatro y
los programas de actualidad “El programa de Ana Rosa”,
“Las mañanas de Cuatro” y “El gran debate”, “Toma la
palabra” ha hecho un llamamiento a la población, convir-
tiéndose en un altavoz de denuncia, un buzón de espe-
ranza y un catalizador de ayudas para quienes atraviesan
situaciones límite con un único fin: ofrecer información de
utilidad y construir soluciones entre todos.
Los desahucios, el paro o los recortes en Sanidad y
Educación han constituido, entre otros, algunos de los
principales asuntos en los que Mediaset España, a través
de estos espacios ha centrado su atención, abriendo un
centro de reunión ciudadana virtual en una plataforma
online donde cualquiera podía exponer su caso parti-
cular y encontrar apoyo entre las personas en situaciones
similares. Para hacer de esta iniciativa una acción 360º
con presencia en antena, redes sociales e internet, la
campaña ha tenido asimismo un papel activo en las redes
sociales Facebook yTwitter, así como en todas las
webs
de
Mediaset España.
Los equipos informativos de Telecinco y Cuatro han abor-
dado semanalmente a través de diferentes reportajes
diarios cada uno de estos temas tratando de aportar todos
los puntos de vista posibles, humanizando cada caso y
tratando de aportar soluciones. A lo largo de la semana, el
tema correspondiente ha sido desarrollado de una forma
más amplia en las cabeceras “El programa de Ana Rosa” y
“Las mañanas de Cuatro”, con invitados en plató, opiniones
de expertos, declaraciones oficiales de los organismos
públicos, debates y conexiones en directo, concluyendo al
final de cada semana con un análisis extenso de toda la
información recopilada en “El gran debate”.