26
NUESTRO NEGOCIO
Innovadores propuestas de producción propia, programas de coaching y la
mayor oferta de series extranjeras de la televisión generalista, sello Cuatro
Cuatro ha reforzado en 2012 su orientación a los espec-
tadores jóvenes a través de un modelo de programación
basado en innovadores programas de entretenimiento
de producción propia, formatos de aventura,
docu-reali-
ties
, concursos, reportajes, programas de
coaching
y una
cuidada selección de series de ficción extranjera.
Como resultado de esta combinación de productos,
Cuatro ha logrado imponerse un año más a La Sexta,
su competidor inmediato entre los canales de segunda
generación, al que ha vencido en todos los meses del
año, en casi el 80% de las jornadas disputadas y en todas
las comunidades autónomas, alcanzando una media del
6% de cuota de pantalla en el total día. Esta distancia se
ha incrementado en el segmento de espectadores más
atractivo a nivel publicitario, el target comercial, donde
Cuatro ha crecido hasta el 7,4% de share en total día y un
7,6% en
day time
.
Total día.Total individuos
Total día.
Target
comercial
Day time.Target
comercial
6,0
7,4
7,6
4,9
5,8
5,0
Fuente de los gráficos: Kantar Media
Entretenimiento “Made in Cuatro”
El access
prime time
ha contado en la cadena una desta-
cada incorporación en forma de concurso. Presentado
por el periodista Juanra Bonet “Lo sabe, no lo sabe”, que
basa su sencilla mecánica en formular a los viandantes
preguntas sobre cultura general y popular bajo la premisa
de que acertar no significa siempre ganar, ha experimen-
tado una excelente acogida entre el público joven, alcan-
zando una media de casi un millón de espectadores y un
5,5% de
share
.
Tras él, en el horario de máxima audiencia Cuatro ha
vuelto a hacer gala de grandes dosis de originalidad y
diversión a través de una propuesta de
docu-realities
única en la televisión generalista a nivel nacional con el
estreno en 2012 de uno de los formatos revelación del
año:“¿Quién quiere casarse con mi hijo?” (Premio Descu-
brimiento del Año del FesTVal de Vitoria). Presentado
por Luján Argüelles, el programa ha liderado su franja de
emisión entre las televisiones comerciales con casi dos
millones de espectadores y una media del 10,9% de share.
La segunda entrega del formato se ha consolidado como
un fenómeno en redes sociales e Internet, donde se ha
convertido en el contenido más demandado de Cuatro
en Mitele.es con cerca de 1,5 millones de descargas de
vídeo de los capítulos íntegros, mientras que en Cuatro.
com ha generado más de 10 millones de páginas vistas
y reunido a alrededor del millón de usuarios únicos. En
redes sociales, el programa ha anotado en varias ocasiones
trending topics
mundiales y nacionales en Twitter.