27
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
En este género han destacado igualmente nuevas entregas
presentadas por Raquel Sánchez Silva “Perdidos en la
ciudad”, donde distintos miembros de tribus africanas se
han zambullido de lleno en la vida en una gran urbe ante
cerca de 2 millones de espectadores (10,5%) y “Perdidos
en la Tribu”, con una propuesta de convivencia inversa
a la anterior ante casi 1,5 millones de seguidores (8%).
“Me cambio de familia” (7,9% y 1.14.000), donde distintas
personas han cambiado sus roles para convivir bajo un
núcleo familiar radicalmente opuesto al suyo propio o
“Hijos de papá”, en el que acaudalados jóvenes han inten-
tado desenvolverse sin el apoyo económico de sus fami-
lias (1.153.000 y 6,5%), han sido otros de los
docurrealities
con mejor acogida del año.
Cuatro ha planteado asimismo grandes dosis de aventura
en 2012 a través de las nuevas entregas de “Frank de la
jungla”, experto en acercar la naturaleza más salvaje a
los espectadores (5,9% y 1.251.000), y “Desafío Extremo”
con Jesús Calleja, que hace vivir complejas experiencias
por parajes de todo el mundo (4,9% y casi un millón de
seguidores).
La propuesta de espacios en los que la figura del coach es
determinante también ha contado este año con el respaldo
de los espectadores, que semana a semana han seguido la
evolución de los casos planteados en programas como
“Hermano Mayor” (2.193.000 y 12%) o “Supernanny”
(1.261.000 y 6,8%), con el que numerosos padres han
dado un giro radical a la educación de sus hijos pequeños
bajo la supervisión de Rocío Ramos-Paúl. El éxito de estos
formatos ha llevado a Cuatro a estrenar en 2012 “Padres
Lejanos”, un espacio donde Manuel Díaz “El Cordobés” ha
guiado a seis familias rotas y con relaciones conflictivas a lo
largo de un intenso viaje a la Patagonia.
Por lo que respecta a programas de reportajes, este año
“Callejeros Viajeros” ha cumplido 150 emisiones y para
celebrarlo ha explorado lugares recónditos como Groen-
landia o las espectaculares playas de Punta del Este, entre
otros destinos, junto a una media de más de un millón
de espectadores (5,9%). Mientras,“Callejeros” (7,6%) (TP
de Oro al Mejor Programa de Actualidad y Reportajes)
ha ofrecido en su octava temporada las diferentes reali-
dades de la población española a través de reportajes
sobre el sexo juvenil o las drogas al volante coincidiendo
con la campaña navideña de tráfico, entre otras histo-
rias seguidas por más del millón de seguidores que cada
viernes acuden a su cita.