36
NUESTRO NEGOCIO
Total día individuos
1,6 1,6 1,6 1,6 1,7
2,5 2,6
2,9
1,4 1,4
Nace Nueve, una nueva televisión dirigida al
gran público femenino
La pasada Nochevieja Mediaset España no sólo daba
la bienvenida a 2013. Minutos antes de la media noche
y mediante una conexión
simulcast
a las tradicionales
Campanadas desde la Puerta del Sol nacía Nueve, una
nueva oferta televisiva dirigida al gran público feme-
nino a través de una parrilla de programación donde
de forma progresiva a lo largo de este año convivirán
géneros diversos como miniseries, telenovelas, series
de ficción, programas de actualidad,
talent
shows, espa-
cios divulgativos y, desde febrero, una ventana 12 horas
abierta a la vida en directo dentro de la casa de “Gran
Hermano Catorce”.
Con el nacimiento de Nueve, cuya imagen corporativa ha
adoptado el color azul y comparte elementos comunes
al resto de canales -como la tipografía, las formas redon-
deadas y la bola azul oscuro- Mediaset España ha refor-
zado su estrategia multicanal abriendo una nueva oferta
dirigida específicamente a uno de los segmentos de
público que mayor consumo de televisión registra de
forma histórica, un perfil ampliamente demandado por
los anunciantes.
Factoría de Ficción, el canal temático líder
con el dato más alto de su historia
2012 pasará a la historia de Factoría de Ficción por entre-
garle a su cierre el liderazgo absoluto de audiencia entre
las televisiones de tercera generación en nuestro país. El
canal temático de Mediaset España se ha convertido en el
más visto del año con un 2,9% de
share
, su mejor registro
histórico, con el que se ha distanciado de sus inmediatos
competidores.
Factoría de Ficción, una de las marcas más sólidas y reco-
nocidas en el entorno de los canales temáticos, se ha
mantenido otro año más como la televisión temática
líder del
prime time
y entre el público preferido por los
anunciantes, alcanzando una cuota de pantalla del 3,6% en
target
comercial.
La acertada combinación de reconocidas ficciones nacio-
nales con una amplia y escogida oferta de series de ficción
extranjeras, a las que se han sumado distintos ciclos cine-
matográficos y eventos de programación, ha permitido al
canal cosechar estos datos.
Comedia, drama y aventuras son los géneros predomi-
nantes en los títulos de producción extranjera de estreno
del canal, en el que han destacado las aclamadas
sitcoms
estadounidenses “New Girl”, nominada a 4 Globos
de Oro y considerada como la heredera de “Friends”;
“Colgados en Filadelfia”, galardonada con un Satellite
Award a la Mejor Comedia y “Uno para todas”, ganadora
del TV Guide Award al Mejor Regreso deTelevisión por la
labor de Tim Allen. El drama ha estado representado por
la serie de corte jurídico con tintes cómicos “Franklin &
Bash”; la ficción hospitalaria con “Royal Pains” y “Terapia
de choque”, mientras que en el género de acción han figu-
rado los debuts de “Rescate” y del
remake
de la mítica
serie de los años 70 “Los ángeles de Charlie”. Las nove-
dades en ficción internacional han incluido también nuevas
temporadas de “The Closer”, “La leyenda del buscador” y
“Las reglas del juego”.
Todas ellas han convivido con emblemáticas producciones
de la historia de la televisión como “Cheers”, “Primos
lejanos”, “Urgencias” y “Friends”; exitosas series de inves-
tigación como las tres sagas de “C.S.I.”, “Castle”, “Ladrón
de guante blanco”, “Mentes criminales”, “Al descubierto” ,
“Monk” y “Psych” y ficciones centradas en sagas familiares
como “La plantación”, “Swingtown” y “Todo el mundo
odia a Chris”.
El humor se ha erigido además como una de las grandes
señas de identidad de Factoría de Ficción con programas
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...173