39
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
imagen han convertido a Divinity en 2012 en uno de los
más claros ejemplos del éxito de la estrategia muticanal de
Mediaset España para perfiles segmentados.
A lo largo del año, Divinity ha consolidado una programa-
ción de entretenimiento perfectamente definida y basada
en tres pilares: series internacionales de gran calidad y
éxito a nivel mundial, una batería de
realities
y
factuals
de
diverso género y una serie de ciclos cinematográficos con
títulos de ayer y hoy.
En el ámbito de la ficción, Divinity ha ofrecido en abierto
para España grandes producciones norteamericanas muy
poco tiempo después de su lanzamiento en Estados
Unidos. Entre ellas han destacado las últimas temporadas
de “Mujeres Desesperadas” y “Anatomía de Grey”, la
segunda entrega de “Revenge”, las temporadas inéditas
de “Gossip Girl” y “Mad Men”, así como los estrenos de
“Smash”, “The client list”, “Cinco Hermanos”, “Rookie
Blue”, “Cougar Town”, “Veronica Mars”, “The L Word” y
“Betty”, entre otras.
Tras contrastar su buena aceptación entre el público
femenino de nuestro país a lo largo de su primer año de
vida, Divinity ha trufado su parrilla semanal con algunos de
los programas extranjeros de mayor éxito pertenecientes
al género de
realities
y
factuals
: espacios de makeover
(“Cortar por lo sano”, “¡Cambia de look” y “Dr. 90210”),
decoración (“Summer Home”, “Casas ecológicas”,
“Reforma Exprés”, “Tu casa a juicio”, “Open House”),
moda (“Fashion Police”, “SOS, ¡qué me pongo!”, “Novias
de Beverly Hills”),
coach
(“Supernanny GB”, “Millonario
busca esposa”, “Hasta que la boda nos separe”, “Expo-
sados”) y variedades (“Mobbed, ¡esta fiesta es para ti!”,“De
fiesta con Dina”, “Mamá quiero bailar”, “Dulces e increí-
bles”,“Gay, soltero o pillado”), son algunos ejemplos.
Por lo que respecta al cine, Divinity ha afianzado su
apuesta por la emisión de películas bajo el ciclo “Clásicos
divinos”, que ha incluido algunos de los filmes más repre-
sentativos de la primera mitad del siglo XX, se han
sumado títulos modernos y
quick repeats
de destacados
largometrajes emitidos en Telecinco y Cuatro, todos ellos
agrupados en ciclos temáticos que el canal ha ofrecido
mes a mes desde principios de año:“Enero de princesas”,
“Febrero, os quiero”, “Marzo infiel”, “Abril de sagas”, “En
mayo me caso” o, más recientemente, “Esperando la
Navidad”. Asimismo, Divinity ha emitido ciclos especiales
con motivo de la celebración de importantes hitos de la