37
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
como “Al rescate”, dirigido por el cómico Óscar Terol, y
ficciones nacionales de éxito como “Aída”, “Escenas de
matrimonio” y “La que se avecina”. Las redifusiones de esta
última han copado el 50% del
ranking
de las 10 emisiones
del más vistas del año y han propiciado la emisión de
distintos espacios y eventos de programación vinculados a
la comedia como el “Breaking of ” de la serie, en el que los
personajes desgranaban su méritos para permanecer en
“Mirador de Montepinar”, y “La semana fanática de La que
se avecina”, una selección de los episodios más divertidos
de la ficción introducidos por sus propios protagonistas.
Sus reposiciones han contribuido decisivamente a la gesta-
ción del “fenómeno La que se avecina”.
Por otra parte, la actualidad informativa ha marcado la
cartelera cinematográfica de Factoría de Ficción con la
programación de una noche temática, la de Juan Antonio
Bayona, director de “Lo imposible”, la película más taqui-
llera de la historia del cine español, que incluía la emisión
de su
opera prima
“El orfanato” y diversos espacios sobre
su último trabajo interpretado por Naomi Watts y Ewan
McGregor; el ciclo “Prepárate para el fin del mundo”, en
el que ofreció las miniseries de catástrofes “10.5” e “Inun-
dación” con motivo de la profecía del calendario maya
que estableció que el 21 de diciembre de 2012 se produ-
ciría el fin del mundo; y “Cine anticrisis”, slot cinematográ-
fico dedicado a la comedia española con la emisión de
las películas “Isi/Disi: alto voltaje”, “Crimen ferpecto”, “Salir
pitando”, “Los Managers”, así como el estreno en abierto
de la película “Café solo o con ellas”.
Todo este contenido ha hecho posible que Factoría de
Ficción haya incrementado sus datos un 15% a lo largo de
2012 en el computo total de individuos y un 12% en
prime
time
. En
target
comercial ha registrado un crecimiento del
18% en total día y un 17% en
prime time
.
Boing, cadena comercial infantil preferida
por los niños
Boing ha celebrado este año su segundo aniversario con
una posición de gran fortaleza en el mercado de los conte-
nidos infantiles y juveniles, convirtiéndose en un exce-
lente escaparate comercial para el
target
infantil. Desde
su nacimiento, el canal temático de Mediaset España ha
mostrado una tendencia al alza en sus índices de audiencia,
situándose en 2012 como el canal comercial preferido por
su público objetivo, niños y niñas de 4 a 12 años, segmento
en el que ha alcanzado un seguimiento medio del 12,3%
de
share
(4,7 puntos más que en 2011) con una excelente
evolución en los últimos seis meses del año, en los que se
ha impuesto con contundencia a su inmediato compe-
tidor, Disney Channel:
Boing vs. Disney
Vs.
JULIO
14,1%
13,0%
+1,1
AGOSTO
14,6%
12,5%
+2,1
SEPTIEMBRE
14,3%
12,6%
+1,7
OCTUBRE
13,7%
12,2%
+1,5
NOVIEMBRE
13,5%
11,5%
+2,0
DICIEMBRE
12,1%
11,4%
+0,7
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...173