105
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
De las 67 reclamaciones presentadas, 40 se refieren a
contenidos emitidos por Tele 5; 13 a Antena 3, y el resto
se reparten entre Neox, La Sexta, La Siete, La Sexta 3
y Cuatro.
Es destacable el descenso en el número de quejas presen-
tadas por posible incumplimiento del Código por parte
de las cadenas de Mediaset España, pasando de 131 recla-
maciones presentadas contra las cadenas del Grupo en
2011, a 43 presentadas en 2012, lo cual refleja una dismi-
nución de un 67%.
No obstante, el número de quejas que llegan al Comité no
es el dato considerado de mayor relevancia; lo que resulta
importante es cuáles de éstas, una vez analizadas por el
Comité, se consideran que han vulnerado el Código.
Número de quejas aceptadas por cadenas
Fuente: Séptimo Informe de evaluación sobre la aplicación del Código de
Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia. Año 2012
4
2
El Comité de Autorregulación ha aceptado 6 de las 67
reclamaciones presentadas, considerando que existían en
esos casos motivos que desaconsejaban la emisión del
contenido reclamado.
La tendencia observada en las quejas presentadas se
repite también en las quejas aceptadas, donde frente a las
14 reclamaciones aceptadas en 2011 por incumplimientos
del Código por parte de las cadenas de Mediaset España,
se han aceptado 4 en 2012, suponiendo un descenso
del 71%.
Motivos de quejas aceptadas
Si se considera la temática de las reclamaciones presentadas por incumplimientos del Código, el comportamiento social
y la temática conflictiva centran la motivación de las quejas.
Programa
Motivo
Nº de quejas
Sálvame
Violencia y temática conflictiva
2
Sálvame
Comportamiento social, temática conflictiva y sexo
1
Sálvame
Comportamiento social
1
Fuente: Séptimo Informe de evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia. Año 2012
El programa Sálvame concentra las quejas recibidas y
aceptadas de Mediaset España, donde la emisión en
directo puede dar lugar a que, en alguna ocasión, los linea-
mientos definidos por la dirección del programa no sean
seguidos y por tanto, se genere una situación que pueda
considerarse como un comportamiento social inade-
cuado de los protagonistas o invitados a los programas.
Los programas en directo, ante cualquier incumplimiento
o desviación en cuanto a las directrices de contenidos,
dan lugar a mecanismos correctores posteriores.
1...,95,96,97,98,99,100,101,102,103,104 106,107,108,109,110,111,112,113,114,115,...173