99
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
Articulada en torno a un spot institucional, una serie de
cortinillas en emisión hasta el final de las fiestas y en la
prescripción desde los contenidos de los distintos espa-
cios informativos y programas de Telecinco y Cuatro,
“Quiero dar lo mejor de mí” también ha estado presente
de forma virtual en la página web
-
jordemi.com, y de forma física a través de los distintos
árboles de Navidad en los platós de diversos espacios
de Telecinco y Cuatro donde presentadores, colabora-
dores y personalidades invitadas depositaron sus mejores
deseos para estas fechas y el año nuevo.
La iniciativa, inaugurada por “El programa de Ana Rosa”
con una entrevista al Padre Ángel, fundador de Mensa-
jeros de la Paz, registró en su primer día 24.332 mensajes.
A su vez, “Quiero dar lo mejor de mí” ha tenido proyec-
ción en el ámbito interno de Mediaset España a través de
una acción solidaria interna, mediante la cual la compañía
ha conseguido 8.818 regalos tras una colecta entre sus
empleados, que Mensajeros de la Paz ha repartido en
Navidad entre los niños y ancianos que atienden.
El Grupo Mediaset ha sabido aprovechar las demandas
de nuevos modelos de comunicación y participación
social, poniendo al servicio de los espectadores diversas
plataformas en internet a través de las cuales ofrece
acceso a los programas de las distintas cadenas. A su vez,
las plataformas web se han erigido como instrumento
para potenciar la colaboración y concienciación social en
temas de actualidad y relevancia.
Los contenidos emitidos por las distintas webs del Grupo
proceden mayoritariamente de sus distintas cadenas de
televisión, por tanto, reflejan la misma independencia
editorial, calidad y pluralismo que los contenidos emitidos
en televisión. A su vez, los contenidos subidos deben
contar con la lectura y la aprobación por parte de los
responsables de la web.
Mediaset España utiliza distintas herramientas para
permitir la participación de la audiencia y conocer su
opinión sobre los contenidos que emiten las webs del
Grupo. Entre los mecanismos de participación utilizados
se encuentran las encuestas y/o votaciones realizadas
a través de redes sociales- principalmente Facebook y
Twitter-, los espacios de opinión abiertos a pie de las
noticias, vídeos y/o fotografías, las cuentas de cuenta de
correo electrónico puestas a disposición de los usuarios
o bien el llamado
user generated content
(UGC´s) – cual-
quier espacio de la web en el que se sube contenido
procedente de los usuarios o creado por ellos.
Un equipo de personas especialmente destinado a la
labor, evalúa todas las respuestas recibidas, en algunos
casos en coordinación con las productoras de cada
contenido, permitiendo una reacción oportuna frente a
las demandas de la audiencia. Este equipo de personas
gestiona los correos recibidos, contestando o desviando
a las áreas involucradas aquellos que requieren respuesta.
La integración de la participación de la audiencia en la
gestión de los contenidos se aprecia en la incorporación
de los resultados de las votaciones para decidir la conti-
nuidad o expulsión de participantes en
realities.
Por otra parte, se cuenta con un sistema de alertas auto-
matizadas que informan a lo largo del día sobre lo que
se dice en las redes sociales sobre cualquier contenido
de Mediaset España, complementado con el apoyo de
una empresa externa que monitorea los comentarios
que realicen los usuarios de la comunidad de Mitele, para
evitar que se expongan comentarios que falten el respeto
a las personas y/o organizaciones.
MEDIASET ESPAÑA EN INTERNET
Plataforma a través de la cual se difunden las principales novedades de los distintos canales web de Mediaset España así
como de las principales campañas sociales promovidas.