93
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
En 2012, los Informativos de Mediaset celebran su
segundo aniversario de fusión entre los Informativos
de Tele5 y Noticias Cuatro, consiguiendo que todas sus
ediciones mantengan un carácter diferenciado e inde-
pendiente desde el punto de vista editorial, mejorando
la calidad del contenido gracias a las sinergias que existen
entre las dos cadenas. El pluralismo y la diversidad quedan
de manifiesto en cada una de las noticias que emitieron
todos los Informativos.
2012 ha sido un año marcado por la crisis y los Informa-
tivos de ambas cadenas, comprometidos con los valores
fundamentales para la sociedad, han reflejado el sacrificio
de los ciudadanos afrontando el peor año de este siglo,
abordando temáticas comunes aunque manteniendo sus
propias líneas editoriales.
Así, se ha apostado por temas que afectan a las personas
que se encuentran con graves problemas en su día a día.
El paro, los recortes en sanidad y educación, los desahu-
cios, la reforma laboral, la reforma de las pensiones, la
subida del IVA, la ley de tasas judiciales, los afectados por
las acciones preferentes, el hundimiento del sector de la
automoción, la reforma del sistema de las empleadas del
hogar, el desplome del consumo, el cierre de pequeñas
empresas, los conflictos laborales en diferentes empresas,
los ERE de empresas insignia españolas, los despidos en la
banca, la reestructuración del sector financiero, la escalada
en la prima de riesgo, el rescate de la banca, la crisis del
euro, el hundimiento de la bolsa han sido temas de los
cuales ambos Informativos se han hecho eco, atendiendo
las llamadas de alerta de personas anónimas y organiza-
ciones no gubernamentales al respecto.
Conocedores de la creciente demanda de información
que impera en la actualidad, Mediaset España lanzó la
campaña
“Toma la palabra”
en todos sus programas
de actualidad para dar voz a los ciudadanos y recoger
las denuncias sociales con el objetivo de arrojar luz y
despejar incógnitas sobre algunos de los asuntos que más
preocupación generan en la sociedad.
Comprometidos con los valores fundamentales y las
noticias de mayor calado en la sociedad, a través de los
Informativos se han buscado historias detrás de los datos
económicos: desde cómo los niños entienden y sufren
INFORMATIVOS: INFORMATIVOS TELECINCOY NOTICIAS CUATRO
los problemas de sus padres hasta la visión de un niño en
el desahucio de su propia vivienda, las secuelas físicas y
mentales de parados y de quienes pierden su casa y cómo
poco a poco se ha deteriorado en general la calidad de
vida de los ciudadanos. También se ha mostrado cómo
el apoyo familiar, especialmente de los abuelos, se ha
convertido en los últimos meses en la tabla de salvación
de muchas personas.
También se ha dado voz a los ancianos que atestiguan
cómo se deteriora su nivel de vida, al igual que a los inmi-
grantes que se han quedado sin el respaldo social y sani-
tario. A través de numerosos reportajes se ha contado la
práctica desaparición de la ley de dependencia y cómo
ello se traducía en un grave deterioro de la calidad de vida
de los dependientes y sus cuidadores.
Por otra parte, consciente de que España necesita
impulso dentro y fuera del país, Mediaset España lanzó la
campaña
“España: trabajar, innovar, competir”
en apoyo
de las marcas nacionales que triunfan en el extranjero. En
los Informativos de las cadenas se realizaron diferentes
reportajes en los que se reconocía el esfuerzo, la gestión,
la creatividad y la inversión de las marcas líderes españolas
que ayudan a dar prestigio de España en el exterior.
La sanidad y la educación han sido sectores profunda-
mente castigados en el último año y tema a destacar
frecuentemente en los Informativos, donde recortes,
CAMPAÑAS PROPIAS:
“Toma la palabra”
“España: trabajar, innovar, competir”
“Eres perfecto para otros”
“Alas verdes”
“Quiero dar lo mejor de mí”
1...,83,84,85,86,87,88,89,90,91,92 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,...173