94
NUESTROS CANALES
imposición de nuevos gravámenes, tasas, retirada de
subvenciones e inversión se han traducido en numerosas
huelgas y movilizaciones.
Mediaset España, en colaboración con la Organiza-
ción Nacional de Trasplantes, realizó la campaña
“Eres
perfecto para otros”,
a favor del fomento de la dona-
ción y los trasplantes de órganos; campaña galardonada
con el Premio de La Fundación Renal Alcer. En todas
las ediciones de los Informativos se realizaron diversos
reportajes para concienciar a los espectadores de la
importancia de donar órganos para salvar vidas que están
en peligro.
Otros sucesos que conmocionaron a la opinión pública
y se siguieron de cerca por los Informativos de Mediaset
España durante 2012 fueron la tragedia del Madrid Arena,
el tiroteo en El Salobral, el caso Bretón y el caso de los
“bebés robados”.
La atención al medio ambiente se ha mantenido cons-
tante en los Informativos de Mediaset España. Destacan
en esta temática los reportajes sobre el ahorro energé-
tico que puede realizar cada ciudadano o la campaña
“Alas verdes”
, una campaña de“12 meses 12 causas” para
concienciar a los ciudadanos de que la suma de pequeños
actos cotidianos para preservar el medio ambiente
se traduce en un beneficio colectivo y un ahorro en la
economía doméstica.
Un año más, el tráfico en carreteras y la siniestralidad
vial han sido ampliamente abordados en los Informa-
tivos, desde la concienciación de los conductores hasta
la evaluación de las campañas de Tráfico, labor que se ha
visto reconocida con el premio periodístico de seguridad
vial Línea Directa.
Los Informativos de Mediaset España imprimen transpa-
rencia informativa sin interferencias o control guberna-
mental, político, técnico o económico. 2012 ha sido un
año intenso en lo electoral: catalanes, vascos, gallegos,
andaluces y asturianos han pasado por las urnas. En
los Informativos se han seguido las diferentes campañas
electorales poniendo especial atención en el día de las
elecciones.
La imagen pública de la Corona también ha sido tema
que ha tenido repercusión en los Informativos, con situa-
ciones singulares como la del Rey D. Juan Carlos pidiendo
perdón por una cacería en Botsuana o la de D. Iñaki
Urdangarin imputado en el caso Nóos.
Los ecos de la ola de indignación del año anterior volvían
a las calles en 2012, y los movimientos ciudadanos como
la Coordinadora 25-S “rodea al congreso”, la marea
blanca de la sanidad o la marea verde de la educación,
han protagonizado muchos minutos de información.
APOYOA INICIATIVAS SOLIDARIAS POPULARES:
Cura de Bormujos: solicitó a
sus vecinos que en lugar de
llevar flores a laVirgen del
pueblo, llevaran alimentos,
ropa y juguetes para las
familias necesitadas- iniciativa
que fue imitada por otros
párrocos de la zona
Comedor social de la
asociación de vecinos de
Santa Coloma en la que
varios voluntarios trabajan
repartiendo alimentos
a cientos de vecinos
Economato para parados
en Santander, donde se
entregan alimentos a
bajo precio o gratis para
quienes no tienen ingresos
y tienen hijos a su cargo
Padre Ángel y su comedor
social en El Rastro para
niños de la zona
Fundación Theodora
atendiendo a niños
con cáncer
Fundación Luis Olivares
donde atienden a niños
con enfermedades graves.
Las campañas de
Cáritas de donación y
recogida de alimentos