104
NUESTROS CANALES
1
De acuerdo con la modificación del sistema de calificación de contenidos del Código de Autorregulación llevada a cabo por el Comité de
Autorregulación el 30 de septiembre de 2011 y que entró en vigor el 1 de enero de 2012, se actualizan las clasificaciones eliminándose la categoría
de “no recomendado para menores de 13 años” e incorporándose dos nuevas:“no recomendado para menores de 12 años” y “no recomendado
para menores de 16 años”.
2
Para más información sobre las normas del Código de Autorregulación ver
Evolución de las quejas presentadas y aceptadas de las cadenas
Quejas presentadas
Quejas admitidas
Fuente: Séptimo Informe de evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia. Año 2012
Se observa una progresión positiva respecto de años ante-
riores tanto de las quejas presentadas ante tvinfancia así
como de las aceptadas a trámite por dicha organización,
donde se aprecia que las quejas presentadas por cadena
han disminuido un 61% y aquellas finalmente admitidas lo
han hecho un 65% respecto del año anterior.
En la comparación con años anteriores se debe tener en
cuenta que, por primera vez, se han considerado solamente
las quejas remitidas directamente por los espectadores a la
página web de tvinfancia. Este cambio en el proceso de
recepción de las quejas puede haber tenido un impacto en
las cifras finales de quejas presentadas y admitidas.
120
12
31
71
37
359
216
128
128
172
22
17
1
er
Informe
3
er
Informe
2º Informe
4º Informe 5º Informe 6º Informe
67
6
7º Informe
Número de quejas presentadas por cadena
Fuente: Séptimo Informe de evaluación sobre la aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia. Año 2012
Telecinco Antena 3
Neox
La Sexta
La Siete La Sexta3
Cuatro
Nº DE QUEJAS
40
13
7
3
2
1
1
Quejas presentadas
Mediaset España refleja su compromiso con la emisión de
contenidos televisivos responsables a través del cumpli-
miento del Código de Autorregulación de Contenidos
Televisivos e Infancia, para el fomento de contenidos
responsables y el respeto y protección a los derechos
de niños y adolescentes. Dicho Código es un acuerdo
suscrito entre el Gobierno de España y los principales
canales de televisión, y establece unas franjas horarias en
las que se prohíbe la emisión de contenidos inadecuados
para los menores de 12 años1 (carácter violento, sexual y
temática conflictiva).
El Grupo tiene desarrollados e implantados sistemas de
gestión que velan por la estricta aplicación del Código;
no obstante ello, los mecanismos de control y segui-
miento establecidos han fallado en algunas situaciones
puntuales, dando lugar a la presentación de quejas por
incumplimiento del Código. En todos los casos en que
así ha sucedido, Mediaset España ha tomado las medidas
correctoras necesarias.
El análisis sobre la aplicación del Código y su evolución
comparativa es posible a partir de los Informes Anuales
de Evaluación sobre la aplicación del Código de Autorre-
gulación de ContenidosTelevisivos e Infancia emitidos por
el Comité de Autorregulación2.