84
NUESTROS CANALES
Callejeros
Programa de reportajes sobre aspectos cotidianos, donde
se le da voz a quienes no la tienen, donde las víctimas de
injusticias sociales encuentran una vía de denuncia. Por
sus características, durante 2012 el programa ha podido
acercarse a la cruda realidad que atraviesan muchísimos
ciudadanos. Entre los reportajes destacan “Paso hambre”,
“Hijos de la crisis”, “A mí no me pagan” o “¿Sanidad
enferma?”, donde se ha brindado el testimonio (en
muchos casos, desgarrador) de quienes se ven acorra-
lados en una situación estremecedora a causa de la actual
crisis económica. El programa también ha recogido las
innumerables muestras de solidaridad ciudadana surgidas
como respuesta a la dramática situación.
Callejeros viajeros
Programa de reportajes alrededor del mundo que
muestra distintas caras de un mismo destino, con una
particular manera de retratar la realidad y sus protago-
nistas. Durante 2012 ha reflejado también el interés por
los animales salvajes, promoviendo su defensa, las tribus
más recónditas del planeta, o la preocupación y el respeto
por la preservación de la naturaleza y la conservación
de los espacios naturales en peligro. Entre sus reportajes
destacan: Los últimos gorilas, Tribus de Etiopía, Garífunas
de Honduras, Costa Rica salvaje y Groenlandia.
Conexión Samanta
Samanta Villar se sumerge en el círculo privado de los
protagonistas de sus reportajes para proporcionar una
visión única de cada uno de ellos. Durante los días previos
a un acontecimiento importante en sus vidas, se adentra en
su ámbito privado para mostrar sus facetas más descono-
cidas e inaccesibles para el público. Durante 2012 Samanta
ha mostrado en muchas ocasiones la realidad en diferentes
sectores de la sociedad en reportajes como “Pagando
por niñas”, sobre la situación de menores obligadas a
prostituirse en Sudamérica, “Trasplantes”- la emoción de
donantes y trasplantados y el proceso al que se enfrentan,
“Vientre de alquiler”- la vivencia de un proceso de pater-
nidad posible mediante el sistema de maternidad subro-
gada, o “Generación perdida” sobre la situación de jóvenes
en paro que no encuentran una salida.
1...,74,75,76,77,78,79,80,81,82,83 85,86,87,88,89,90,91,92,93,94,...173