Table of Contents Table of Contents
Previous Page  215 / 228 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 215 / 228 Next Page
Page Background

215

INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS E INFORME DE GESTIÓN 2015

7,15% hasta los 9.544 puntos, con un máximo anual de 11,866 puntos alcanzado el 13 de abril. A los factores de riesgo

ya señalados y que influyeron negativamente sobre el comportamiento de los mercados a nivel global hay que añadir,

en el caso español, el acrecentamiento de la incertidumbre política derivada tanto de las elecciones catalanas como de

la fragmentación del panorama político a nivel nacional que se puso finalmente de manifiesto en los resultados de las

Elecciones Generales de diciembre, todo lo cual trajo como consecuencia un retraimiento considerable por parte de

los inversores.

En esta línea de resultados poco uniformes a nivel europeo, el DAX alemán y el CAC40 francés avanzaron un 9,6% y

un 8,5% respectivamente mientras que el FT100 británico cedía un 4,9%.

Por otro lado, los índices norteamericanos quebraron su racha ascendente por primera vez en seis años apuntándose

pérdidas tanto el S&P 500 (-0,7%) como el Dow Jones (-2,2%).

En cuanto a la evolución bursátil del título Mediaset España en 2015 cabe decir que se asistió a una flexión del 3,97%,

fijándose su cotización en 10,03 Euros a 31 de diciembre. El mínimo del año tuvo lugar el 1 de octubre con una

cotización de 9,69 Euros y el máximo se produjo el 16 de julio, cuando se alcanzaron los 13,10 Euros. El promedio diario

de títulos negociados fue de 2.123.756 y el volumen promedio diario de 22.753 miles de Euros, con un volumen total

negociado de 5.847,5 millones de Euros que representa un 21% de incremento respecto al registro del año anterior.

En términos de capitalización bursátil, a 31 de diciembre se alcanzaron los 3.672,7 millones de Euros, lo que nos mantiene

una vez más cómo primer grupo de medios de comunicación de nuestro país, a gran distancia de nuestro principal

competidor y un 32% por encima de la suma del resto de las empresas del sector que cotizan en España mientras que,

a nivel europeo, nuestro Grupo ocupa el cuarto lugar en la clasificación tras los gigantes ITV, Prosieben y Mediaset.

Por último, decir que Mediaset España se situó en el puesto 28 de entre las compañías del IBEX 35 en términos de

capitalización bursátil.

GOBIERNO CORPORATIVO

Las buenas prácticas en materia de Gobierno Corporativo persiguen la implantación en las empresas de normas,

principios e incentivos que ayuden a proteger los intereses de la compañía y los accionistas y garantizar una mayor

transparencia y profesionalidad en la gestión.

El compromiso de Mediaset España con las normas y principios de buen gobierno ha quedado patente desde nuestros

primeros pasos como empresa cotizada en el año 2004. Desde entonces nuestro principal objetivo ha sido adaptar

nuestros distintos cuerpos normativos al Código de Buen Gobierno, así como la aprobación de otros no existentes

hasta el momento: nuestro Código Ético, de obligado cumplimiento por parte de cualquier persona física o jurídica que

colabore en cualquier ámbito o de cualquier modo con nosotros, y el Reglamento Interno de Conducta de Mediaset

España Comunicación, S.A y su Grupo de sociedades en su actuación en el Mercado de Valores.

Todo ello ha conllevado, asimismo, la revisión de la composición cuantitativa y cualitativa del Consejo de Administración

y las Comisiones para cumplir con las recomendaciones en esta materia.

La verificación por parte de auditores independientes (PricewaterhouseCoopers) de nuestros Informes de (i) Gobierno

Corporativo, (ii) Responsabilidad Corporativa y (iii) Política Retributiva, así como el sometimiento vinculante de este

último a nuestra Junta General Ordinaria, nos han colocado a la cabeza de las empresas del IBEX-35 en materia de

Gobierno Corporativo, como así lo han venido reconociendo varias instituciones especializadas en la materia.