206
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
INVERSIONES EN DERECHOSY EN CINE
El Grupo Mediaset España continúa con su política de inversiones en derechos audiovisuales aplicando una cuidada
selección en cuanto a la tipología y a los contenidos con el objetivo de sostener en el futuro los índices de audiencia
y garantizar una óptima explotación publicitaria. Asimismo, el Grupo pone especial énfasis en la inversión en series de
producción nacional.
Mención especial merece la actividad desarrollada por Telecinco Cinema, una sociedad participada al 100% por la
Sociedad Dominante y que es la encargada de canalizar la obligación legal de invertir en cine español y europeo el 3%
de los ingresos de explotación.
Bajo la premisa de que la inversión cinematográfica nace de una obligación legal y no de una decisión libre de Grupo
debemos señalar que se ha apostado en general por la calidad y ambición de los proyectos que se acometen a partir
de un criterio estratégico global que impregna su actividad en este campo y por el que se opta, siempre que es factible,
por producciones de una cierta dimensión y tamaño que favorezcan el acceso a una explotación internacional de las
mismas en función de las condiciones de mercado y de nuestra capacidad financiera, ya que la obligación se impone
sobre los ingresos generados independientemente de su tendencia o evolución y sin consideración alguna hacia los
costes incurridos o los márgenes obtenidos.
En definitiva, el objetivo es aunar eficazmente capacidad financiera, talento, rentabilidad y oportunidades para nuestros
profesionales más brillantes o prometedores con el ánimo de, en la medida de lo posible y considerando que se
trata de una actividad no voluntaria, intentar rentabilizar la inversión (pretensión ésta de la máxima importancia en
estos momentos considerando las condiciones económicas globales) y producir películas que combinen calidad y
comercialidad, todo ello bajo el sello distintivo de nuestro Grupo.
2013 ha sido un año de transición para Telecinco Cinema tras los éxitos obtenidos en 2012, habiéndose centrado la
actividad en el desarrollo de proyectos que se pueden catalogar como muy ambiciosos y que verán la luz a lo largo de los
próximos dos años y también en el lanzamiento de tres nuevas producciones que fueron estrenadas en el año (Volver
a Nacer, “Afterparty” y Séptimo); estas películas han obtenido una recaudación de taquilla superior a los 4 millones y
medio de Euros. Asimismo, durante el año se ha iniciado el rodaje de cuatro nuevos títulos que serán estrenados en
2014 así como de una ambiciosa película de animación que llegará a las salas comerciales en 2015.
No podemos dejar de mencionar en este epígrafe que en 2013 la crisis económica ha sacudido severamente el sector
cinematográfico español, con una reducción significativa tanto de la recaudación (un 17% menos) como de la cuota
de mercado del cine español respecto al total (un 14% frente al 19% en 2012). A pesar de ello, el Grupo continúa
trabajando con esfuerzo y dedicación para producir títulos de calidad destinados a todo tipo de público.
INTERNET
El Grupo considera la actividad en Internet como estratégicamente relevante tanto desde una perspectiva de presente
como desde el punto de vista de evolución futura.
Cabe reseñar que ya durante el ejercicio 2012 se logró alcanzar el punto de equilibrio entre ingresos y gastos en esta
actividad a nivel de Grupo.
Por lo que se refiere al tráfico,Telecinco.es ha sido la web de televisión más vista en el año y el grupo de páginas que
componen Mediaset.es fue asimismo líder de los grupos de comunicación que operan en España según los datos
auditados por OJD.
En cuanto a “Mi Tele”, web del Grupo que aglutina todos los contenidos audiovisuales de que disponemos, durante
2013 se ha reforzado su oferta de contenidos a la vez que se ha ampliado su disponibilidad a través de áreas específicas
dedicadas al cine (incluyendoVersión Original) o a programas infantiles.