Table of Contents Table of Contents
Previous Page  35 / 228 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 228 Next Page
Page Background

35

INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 2015

Después del reconocimiento inicial se valoran por su valor razonable, sin deducir los costes de transacción en que se

pudiera incurrir en su enajenación. Los cambios que se produzcan en el valor razonable se imputan en la cuenta de

pérdidas y ganancias del ejercicio. La Sociedad no ha mantenido pasivos financieros de esta categoría al cierre de los

ejercicios 2015 y 2014.

a.3) Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias

En esta categoría se incluyen los instrumentos financieros híbridos cuando no es posible realizar la valoración del

derivado implícito de forma separada o no se pudiese determinar de forma fiable su valor razonable, ya sea en el

momento de su adquisición como en una fecha posterior, o, cuando se opte en el momento de su reconocimiento inicial

por valorar el instrumento financiero híbrido a valor razonable.

También se han incluido en esta categoría aquellos pasivos financieros designados por la Sociedad en el momento

del reconocimiento inicial para su inclusión en esta categoría. Dicha designación sólo se realiza cuando resulta en una

información más relevante debido a que:

a) Se eliminan o reducen de manera significativa inconsistencias en el reconocimiento o valoración que en otro caso

surgirían por la valoración de activos o pasivos o por el reconocimiento de las pérdidas o ganancias de los mismos

con diferentes criterios.

b) Un grupo de pasivos financieros o de activos y pasivos financieros se gestione y su rendimiento se evalúe sobre

la base de su valor razonable de acuerdo con una estrategia de gestión del riesgo o de inversión documentada y

facilitando información del grupo también sobre la base del valor razonable al personal clave de la dirección.

Después del reconocimiento inicial se valoran por su valor razonable, sin deducir los costes de transacción en que se

pudiera incurrir en su enajenación. Los cambios que se produzcan en el valor razonable se imputan en la cuenta de

pérdidas y ganancias del ejercicio. La Sociedad no ha mantenido pasivos financieros de esta categoría al cierre de los

ejercicios 2015 y 2014.

B) Baja de pasivos financieros

La Sociedad procede a dar de baja un pasivo financiero cuando la obligación se ha extinguido.También se procede a dar

de baja los pasivos financieros propios que adquiera, aunque sea con la intención de recolocarlos en el futuro.

Cuando se produce un intercambio de instrumentos de deuda, siempre que éstos tengan condiciones sustancialmente

diferentes, se registra la baja del pasivo financiero original y se reconoce el nuevo pasivo financiero que surja. Se registra

de la misma forma una modificación sustancial de las condiciones actuales de un pasivo financiero.

La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero o de la parte del mismo que se haya dado de baja y la

contraprestación pagada incluidos los costes de transacción atribuibles y en la que se recoge asimismo cualquier activo

cedido diferente del efectivo o pasivo asumido, se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que

tenga lugar.

Cuando se produce un intercambio de instrumentos de deuda que no tengan condiciones sustancialmente diferentes,

el pasivo financiero original no se da de baja del balance, registrando el importe de las comisiones pagadas como un

ajuste de su valor contable. El coste amortizado del pasivo financiero se determina aplicando el tipo de interés efectivo,

que es aquel que iguala el valor en libros del pasivo financiero en la fecha de modificación con los flujos de efectivo a

pagar según las nuevas condiciones.