138
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
2. BASES DE PRESENTACIÓNY COMPARABILIDAD
DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS
2.1. Imagen Fiel y Cumplimiento de las Normas Internacionales
de Información Financiera
Las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo del ejercicio 2013 han sido formuladas:
• Por los Administradores, en reunión de su Consejo de Administración celebrado el día 26 de febrero de 2014.
• De acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), según han sido
adoptadas por la Unión Europea, de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1606/2002 del Parlamento Europeo y
del Consejo de Europa.
Adicionalmente, dichas Cuentas Anuales Consolidadas han sido elaboradas:
• Teniendo en consideración la totalidad de los principios y normas contables y de los criterios de valoración de apli-
cación obligatoria que tienen un efecto significativo en las Cuentas Anuales Consolidadas, así como las alternativas
que la normativa permite a este respecto y que se especifican en estas Cuentas Anuales Consolidadas.
• Sobre la base del coste de adquisición, excepto para instrumentos financieros derivados y activos financieros dispo-
nibles para la venta, que han sido registrados por su valor razonable.
• De forma que muestran la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera, consolidados, del Grupo al 31 de
diciembre de 2013 y de los resultados de sus operaciones, de los cambios en el Patrimonio Neto y de los Flujos de
Efectivo, consolidados, que se han producido en el Grupo en el ejercicio terminado en esa fecha.
• A partir de los registros de contabilidad mantenidos por la Sociedad y por las restantes entidades integradas en
el Grupo.
La Sociedad es dominante de un Grupo de Sociedades por lo que está obligada a presentar CuentasAnuales Consolidadas
bajo Normas Internacionales de Contabilidad aprobadas por la Unión Europea por ser un Grupo que cotiza en Bolsa.
Dado que los principios contables y criterios de valoración aplicados en la preparación de las Cuentas Anuales
Consolidadas del Grupo del ejercicio 2013 y 2012 (NIIF-UE) no son exactamente los mismos que los utilizados por
las entidades integradas en el mismo (normativa local), en el proceso de consolidación se han introducido los ajustes
y reclasificaciones necesarios para homogeneizar entre sí tales principios y criterios y para adecuarlos a las Normas
Internacionales de Información Financiera adoptadas en la Unión Europea (NIIF-UE).
Las Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo y las Cuentas Anuales de las entidades integradas en el Grupo
correspondientes al ejercicio 2013 se encuentran pendientes de aprobación por sus respectivas Juntas Generales de
Accionistas, esperándose que se aprueben sin modificaciones.
El Estado del Resultado Global se presenta en dos estados, un estado que muestra los componentes del resultado
(Cuenta de Resultados Separada) y un segundo estado que muestra los componentes de otro resultado global (Estado
del Resultado Global).
La Cuenta de Resultados Separada Consolidada se presenta por naturaleza de sus gastos.
El Estado de Flujos de Efectivo Consolidado se presenta utilizando el método indirecto.