110
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.
PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE LA SOCIEDAD
Es bien sabido que nuestro negocio depende fundamentalmente del mercado publicitario que, a su vez, está fuerte-
mente correlacionado de una manera directa con el consumo privado y las perspectivas de evolución del mismo y, a
través de estas variables, con el nivel de empleo. En este sentido y como es lógico, la actividad del Grupo en 2014 no
puede desligarse del contexto macroeconómico general en el que se desarrolla su actividad y de las magnitudes más
correlacionadas con aquel, habiéndose ya explicado en este Informe de Gestión que los datos de actividad económica
correspondientes a los dos últimos trimestres de 2013 apuntan a una salida de la recesión y al inicio de una fase de
recuperación que, por el momento y a juzgar por las estimaciones y proyecciones de que se dispone, es más probable
que implique crecimientos moderados.
Por lo que se refiere específicamente a la actividad de televisión en abierto, creemos que el proceso de consolidación
del sector al que hemos asistido en los últimos años y del que nuestro Grupo fue pionero, va a marcar de manera
positiva la evolución del mismo por lo que se refiere a un funcionamiento más racional y transparente que propicie
una adaptación eficaz a las circunstancias económicas de cambio de ciclo, lo que sin duda pasa por una estrategia de
recuperación de precios publicitarios tras la caída continuada de los mismos que se produjo en el periodo 2007-2012.
Cabe también resaltar que los datos tanto de consumo televisivo como de participación de los ingresos publicitarios de
televisión en el pastel publicitario global de que disponemos nos permiten pensar que hemos asistido a una crisis del
sector propiciada por la recesión económica pero que los factores estructurales han permanecido relativamente sólidos.
En este contexto de concentración y consolidación de operadores, la estrategia de negocio de nuestro Grupo estará
centrada en mantener nuestra posición de liderazgo tanto por lo que se refiera a la audiencia como al mercado publici-
tario, todo ello con plena adaptación a las condiciones del entorno que afectan tanto a la generación de ingresos como a
la estructura de costes con la finalidad no sólo de proteger nuestros márgenes financieros sino de facilitar el crecimiento
de los mismos si finalmente se consolida la mejora de ingresos atisbada en los últimos meses.
Por lo que se refiere a nuestra parrilla, continuaremos explotando los géneros que históricamente han venido gozando
del favor de la audiencia y que nos han convertido en el Grupo líder así como con nuestra estrategia de diversificación
y focalización de audiencias a través de nuestra familia de canales en aras a conseguir un mejor y más completo posicio-
namiento de cara a los anunciantes, todo ello sin olvidar los eventos deportivos que, en un mercado progresivamente
más fragmentado, constituyen un producto enormemente atractivo por las audiencias que son capaces de generar y
que, siempre con una atención exhaustiva tanto a los costes de adquisición como a las oportunidades de explotación
publicitaria que son fundamentales para la determinación de su rendimiento económico, continuarán siendo un objetivo
relevante en nuestra estrategia de programación y de explotación comercial.
Finalmente, el mantenimiento de una sólida posición financiera y patrimonial (que se plasma en la práctica ausencia de
endeudamiento y en la existencia de una caja positiva) continuará siendo un objetivo de primer nivel ya que creemos
que no solo nos capacita para poder considerar de manera objetiva y con la necesaria independencia las oportunidades
operativas y de negocio que se pueden ir presentando en un mercado tan cambiante como éste sino que refuerza
nuestra posición competitiva en el mismo habida cuenta del elevado apalancamiento financiero que afecta a la mayoría
de compañías que operan en nuestro sector.
RESTRICCIONES EN LOS DERECHOS DE VOTO
No existen restricciones legales ni estatutarias al ejercicio de los derechos de voto. Cada acción da derecho a un voto.
1...,100,101,102,103,104,105,106,107,108,109 111,112,113,114,115,116,117,118,119,120,...220