25
INFORMACIÓN ECONÓMICA. CUENTAS ANUALES E INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO. 2013
Inmovilizado material
Los bienes comprendidos en el inmovilizado material se valoran inicialmente por su coste, ya sea éste el precio de
adquisición o el coste de producción.
Después del reconocimiento inicial se valora por su coste, minorado por la amortización acumulada y por las posibles
pérdidas por deterioro de su valor.
Se incluyen en el precio de adquisición o coste de producción los gastos financieros de financiación específica o genérica
devengados antes de la puesta en condiciones de funcionamiento de aquellos activos que necesiten más de un año para
estar en condiciones de uso.
Para los contratos de arrendamiento en los cuales, en base al análisis de la naturaleza del acuerdo y de las condiciones
del mismo, se deduzca que se han transferido a la Sociedad sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes
a la propiedad del activo objeto del contrato, dicho acuerdo se califica como arrendamiento financiero, y por tanto, la
propiedad adquirida mediante estos arrendamientos se contabiliza por su naturaleza en el inmovilizado material por un
importe equivalente al menor de su valor razonable y el valor presente de los pagos mínimos establecidos al comienzo
del contrato de alquiler, menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida por deterioro experimentada. No existen
contratos de arrendamiento financiero al cierre de los ejercicios 2013 y 2012.
Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los gastos de mantenimiento son cargados a la
cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en que se producen. Los costes de ampliación o mejora que dan lugar
a un aumento de la capacidad productiva o a un alargamiento de la vida útil de los bienes, son incorporados al activo
como mayor valor del mismo.
El gasto por depreciación se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los elementos son amortizados desde el
momento en el que están disponibles para su puesta en funcionamiento. La amortización de los elementos del inmo-
vilizado material se realiza sobre los valores de coste siguiendo el método lineal durante los siguientes años de vida útil
estimados:
Coeficiente
Construcciones
4 %
Maquinaria técnicaTV
20 %
Instalaciones
10 %
Utillaje
20 %
Material automóvil
14-15 %
Mobiliario
10 %
Equipos proceso información
25 %
Material inventariable diverso
20 %
En cada cierre de ejercicio, la Sociedad revisa y ajusta, en su caso, los valores residuales, vidas útiles y método de amor-
tización de los activos materiales, y si procede, se ajustan de forma prospectiva.
Deterioro de activos no corrientes no financieros
Al menos al cierre del ejercicio, la Sociedad evalúa si existen indicios de que algún activo no corriente o, en su caso,
alguna unidad generadora de efectivo pueda estar deteriorado. Si existen indicios y, en cualquier caso, para los fondos
de comercio y los activos intangibles con vida útil indefinida se estiman sus importes recuperables.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...220