143
INFORME DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2012
Consumo de energía indirecta desglosado por fuente
Mix eléctrico español*
Consumo 2012 (GJ)
Carbón
12,65%
7.908
Gasóleo
6,46%
4.035
Gas
36,56%
22.858
Biomasa
0,91%
567
Residuos
0,52%
324
Nuclear
17,96%
11.225
Hidráulica
9,92%
6.204
Solar fotovoltaica
2,05%
1.280
Solar termal
0,01%
5
Eólica
12,85%
8.036
Otras
0,12%
73
Producción total
100,00%
62.515
* Fuente: Agencia Internacional de la Energía (2009)
Nota: se han consumido 141.119 GJ de energía primaria para la producción de la energía eléctrica consumida en 2012.
Como puede observarse, ha habido una moderada
reducción en el consumo de agua, motivada tanto por
las campañas de concienciación en el uso responsable
del recurso como en la finalización de la construcción
del nuevo edificio y la reducción del horario de riego en
zonas verdes.
El ligero descenso en el consumo de energía eléctrica
se fundamenta en una pequeña disminución de la
producción en el centro de Villaviciosa acompañado de
la sustitución de iluminación que se ha ido implantando
en los últimos años. En el ejercicio 2012 concretamente
se ha sustituido iluminación de incandescencia por una de
bajo consumo y LED en diversos programas, aumentando
así la utilización de luz fría. Por otra parte, los 48 paneles
solares instalados en la nueva edificación cuentan con una
potencia instalada total de 10,5 kW, energía eléctrica que
alimenta directamente las instalaciones del edificio.
El consumo de gasóleo se ha visto disparado en 2012
debido a la realización de un elevado número de pruebas
de puesta en marcha y ajuste del nuevo grupo electrógeno
de seguridad instalado para el nuevo edificio. Por otra
parte, la generación de calor en el nuevo edificio está
basada en Gas Natural, motivo por el cual el consumo
de esta fuente energética ha aumentado en comparación
con el año anterior.
Paralelamente, se ha dado continuidad a las medidas
tendentes a promover un consumo energético sostenible;
entre ellas, bajar la ilumina­ción de plató en las pausas
de publicidad en los di­rectos así como en los “tiempos
muertos” de los grabados; sustituir paulatinamente
pantallas de alumbrado en zonas comunes por nuevas de
bajo consumo y mayor rendimiento; mantener el horario
reducido del alumbrado de parking y carteles de fachada;
entre otras medidas implantadas.
1...,133,134,135,136,137,138,139,140,141,142 144,145,146,147,148,149,150,151,152,153,...173