142
NUESTRA GESTIÓN AMBIENTAL
Mediaset España procura que las técnicas de producción
empleadas sean lo más sostenible posibles, recurriendo
para ello, entre otros, a la utilización de iluminación de bajo
consumo, la reutilización de decorados y a la equilibrada
refrigeración de sets de grabación.
Del mismo modo, aspira a que las producciones
desarrolladas fuera de sus instalaciones sigan la misma
premisa, procurando, entre otras cosas, que se traslade
el menor número de personas posible, se utilicen medios
de transporte colectivo y menos contaminantes o que
se tomen las medidas necesarias para preservar los
hábitats naturales. Los posibles impactos ambientales que
puedan generar sus producciones en parajes naturales
o especialmente sensibles a impactos ambientales, son
abordados en el apartado de Gestión Sostenible de la
cadena de proveedores.
El Servicio de Prevención Mancomunado es quien
centraliza la gestión medioambiental de Mediaset España.
Las principales instalaciones gestionadas son las oficinas y
estudios de Fuencarral y Villaviciosa, si­tuadas en Madrid,
siendo las de Fuenca­rral las más representativas dado
que reciben una afluencia diaria de 2.500 personas
aproximadamente.
CONSUMOS
Consumo de agua, energía y materiales
2010
2011
2012
Variación 2011-2012
Agua (m
3
)
27.011
24.669
23.210
-5,91%
Electricidad (GJ)
59.611
63.599
62.515
-1,71%
Gasóleo (GJ)
63
72
246
243,31%
Propano (GJ)
574
642
664
3,46%
Gas Natural (GJ)
1.469
1.124
1.692
50,54%
Papel (kg)
22.805
14.266
3.140
-77,99%
Pilas/Baterías (kg)
2.543
2.884
2.666
-7,56%
Tóners (unidades)
653
409
283
-30,81%
Cintas y discos (kg)
4.972
7.507
7.079
-5,70%
Alcance: Mediaset España, exceptoTelecinco Cinema y las sedes de Publiespaña en Barcelona y Alicante.
Nota: m3=metros cúbicos; GJ=Gigajulios; kg=kilogramos
1...,132,133,134,135,136,137,138,139,140,141 143,144,145,146,147,148,149,150,151,152,...173