33
Información Económica. Cuentas Anuales e Informe de Gobierno Corporativo. 2012
financiero conforme se van devengando. Cuando se trata de provisiones con vencimiento inferior o igual a un año, y el
efecto financiero no es significativo, no se lleva a cabo ningún tipo de descuento. Las provisiones se revisan a la fecha de
cierre de cada balance y son ajustadas con el objetivo de reflejar la mejor estimación actual del pasivo correspondiente
en cada momento.
Las compensaciones a recibir de un tercero en el momento de liquidar las provisiones, se reconocen como un activo,
sin minorar el importe de la provisión, siempre que no existan dudas de que dicho reembolso va a ser recibido, y sin
exceder del importe de la obligación registrada. Cuando existe un vínculo legal o contractual de exteriorización del
riesgo, en virtud del cual la Sociedad no esté obligada a responder del mismo, el importe de dicha compensación se
deduce del importe de la provisión.
Por otra parte, se consideran pasivos contingentes aquellas posibles obligaciones, surgidas como consecuencia de
sucesos pasados, cuya materialización está condicionada a que ocurran eventos futuros que no están enteramente
bajo el control de la Sociedad y aquellas obligaciones presentes, surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para
las que no es probable que haya una salida de recursos para su liquidación o que no se pueden valorar con suficiente
fiabilidad. Estos pasivos no son objeto de registro contable, detallándose los mismos en la memoria, excepto cuando la
salida de recursos es remota.
Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
La Sociedad mantiene planes de opciones relativos al sistema de retribución de Consejeros Ejecutivos y Directivos que
se liquidan en su caso mediante la entrega de acciones de la Sociedad. El gasto de personal se determina en base al
valor razonable de las opciones a entregar en la fecha de acuerdo de la concesión y se registra a medida que prestan
los servicios en el periodo de los tres años estipulado. El valor razonable de las opciones establecido en la fecha del
acuerdo de concesión no se modifica.
El valor razonable de las opciones se determina mediante una valoración interna, utilizando modelos de valoración de
opciones, concretamente el método binomial, y teniendo en cuenta el precio del ejercicio de la opción, la vida de la
misma, el precio de las acciones subyacentes, la volatibilidad esperada del precio de la acción, una estimación de los
pagos de dividendos y el tipo de interés libre de riesgo para la vida de la opción.
La entrega de acciones de la Sociedad para el resto de consejeros ejecutivos y directivos de las empresas del grupo se
registran contablemente aumentando el valor de la participación de dichas sociedades dependientes.
Transacciones en moneda extranjera
Las cuentas anuales de la Sociedad se presentan en euros, siendo ésta la moneda funcional de la Sociedad.
Par tidas monetarias
Las transacciones en moneda extranjera se registran inicialmente al tipo de cambio vigente en la fecha de la transacción.
Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se convierten al tipo de cambio vigente a la fecha
de balance. Las diferencias de cambio, tanto positivas como negativas, que se originen en este proceso, así como las que
se produzcan al liquidar dichos elementos patrimoniales, se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio
en el que surjan.
Par tidas no monetarias
Las partidas no monetarias valoradas a coste histórico se valoran aplicando el tipo de cambio de la fecha de la transac-
ción.
Las partidas no monetarias valoradas a valor razonable se valoran aplicando el tipo de cambio de la fecha de determi-
nación del valor razonable. Las diferencias de cambio se registran directamente en el patrimonio neto si la partida no