178
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.y sociedades dependientes
Ejercicio 2011
Saldo
Vencimientos
3 meses
6 meses
12 meses
30 meses
Deudas por compras o prestaciones de servicios
191.341
190.978
341
22
-
Deudas por compras de derechos audiovisuales
93.777
93.084
612
81
-
Deudas con entidades de crédito
61.774
61.774
-
-
-
Acreedores por adquisición de inmovilizado
4.583
4.556
27
-
-
Total
351.475 350.392
980
103
-
Los vencimientos de la deuda con empresas vinculadas aparecen desglosados en la Nota 25.1.
De acuerdo con lo establecido en la legislación mercantil, en el ejercicio 2012 el Grupo tiene que desglosar los saldos
pendientes de pago a proveedores que a la fecha de cierre del ejercicio tengan una antigüedad superior al plazo estable-
cido por la Ley 15/2010 de 7 de julio por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones
comerciales. En base a esta Ley, el plazo máximo legal de pago es en general de 60 días, siendo el régimen transitorio de
85 días desde la fecha de entrada en vigor de la ley hasta el 31 de diciembre de 2011, 75 días en 2012 y 60 días desde
el 1 de enero de 2013. A 31 de diciembre de 2012 el importe pendiente de pago a proveedores con una antigüedad
superior a 75 días asciende a 25.551 miles de euros.
MEDIASET ESPAÑA (consolidado)
TOTAL PAGOS DENTRO
DEL MAXIMO LEGAL
TOTAL PAGOS DEL
EJERCICIO
Aplazamientos que a fecha de cierre
sobrepasa el plazo máximo legal (*)
Periodo medio de
pago deuda >75 dias
541.439
569.132
25.551
4
En el ejercicio 2011 el importe pendiente de pago a proveedores con una antigüedad superior a 85 días ascendía a
27.692 miles de euros.
MEDIASET ESPAÑA (consolidado)
TOTAL PAGOS DENTRO
DEL MAXIMO LEGAL
TOTAL PAGOS DEL
EJERCICIO
Aplazamientos que a fecha de cierre
sobrepasa el plazo máximo legal (*)
Periodo medio de
pago deuda >85 dias
550.838
604.869
27.692
8
(*) Aquellos aplazamientos que a fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal son consecuencia principalmente de
incidencias administrativas en el tratamiento de las facturas, en fase de resolución.
22.3. Política de Gestión del Capital
La gestión del capital del Grupo está enfocada a conseguir un retorno de la inversión para el accionista que maximice
la rentabilidad de su aportación a la empresa con el menor riesgo posible, haciendo de su contribución un instrumento
de inversión atractivo siempre en función del entorno económico y de negocio. Dada la estructura del capital de la
empresa ésta se halla en una posición ventajosa por su elevada capacidad de generar flujos positivos de tesorería aún
en las circunstancias actuales del mercado.
1...,168,169,170,171,172,173,174,175,176,177 179,180,181,182,183,184,185,186,187,188,...211