Table of Contents Table of Contents
Previous Page  64 / 228 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 64 / 228 Next Page
Page Background

64

MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.

SEGUROS DE CAMBIO IMPORTACIÓN

31/12/2015

31/12/2014

USD

T.C.

Diferencias

USD

T.C.

Diferencias

22.082

1,0887

865

21.026

1,2141

1.193

Análisis de sensibilidad

22.082

0,9791

3.117

21.026

1,1059

2.880

22.082

1,1983

(976)

21.026

1,3223

(219)

SEGUROS DE CAMBIO EXPORTACIÓN

31/12/2015

31/12/2014

USD

T.C.

Diferencias

USD

T.C.

Diferencias

83

1,0887

1

393

1,2141

(16)

Análisis de sensibilidad

83

0,9791

(8)

393

1,1059

(48)

83

1,1983

8

393

1,3223

10

3. Riesgo de liquidez

La estructura financiera de la Sociedad presenta un bajo riesgo de liquidez dado la ausencia de apalancamiento financiero

y la recurrencia de la tesorería operativa generada cada año.

El riesgo de liquidez vendría motivado por la posibilidad de que la Sociedad no pueda disponer de fondos líquidos, o

acceder a ellos, en la cuantía suficiente y al coste adecuado, para hacer frente en todo momento a sus obligaciones de

pago. El objetivo de la Sociedad es mantener las disponibilidades liquidas necesarias.

Las políticas de la Sociedad establecen los límites mínimos de liquidez que se deben mantener en todo momento:

• Los excesos de liquidez solo se pueden invertir en determinados tipos de activos (ver apartado anterior sobre

riesgo de crédito-actividades de inversión) que garanticen su liquidez.

• Se tienen líneas de crédito por un importe que garantiza la capacidad de la Sociedad para afrontar sus necesidades

operativas así como la posibilidad de financiar a corto plazo nuevos proyectos de inversión. Al cierre del 2015

las líneas de crédito abiertas ascienden a 280.000 miles de euros (siendo el disponible la misma cantidad). En

el ejercicio 2014 las líneas de crédito abiertas ascendieron a 345.000 miles de euros (siendo el disponible la

misma cantidad). Las citadas líneas están contratadas en condiciones financieras muy competitivas considerando

la situación del mercado, lo que avala la percepción de solvencia y solidez de que goza la Sociedad en el

ámbito financiero.