

62
MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN, S.A.
8.3. Política de gestión de riesgo
Las operaciones de la Sociedad están expuestas a distintas tipologías básicas de riesgo financiero:
1. Riesgo de crédito
El riesgo de crédito se produce por la posible pérdida causada por el incumplimiento de las obligaciones contractuales
de las contrapartes de la Sociedad, es decir, por la posibilidad de no recuperar los activos financieros por el importe
contabilizado y en el plazo establecido.
La exposición máxima al riesgo de crédito al 31 de diciembre de 2015 y 2014 es la siguiente:
Miles de euros
2015
2014
Créditos a empresas del grupo y asociadas a largo plazo
25.777
56.671
Inversiones financieras a largo plazo
844
1.271
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
216.518
204.590
Créditos a empresas del grupo y asociadas a corto plazo
65.635
43.211
Inversiones financieras a corto plazo
948
1.257
Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
162.451
232.301
472.173
539.301
Para gestionar el riesgo de crédito la Sociedad distingue entre los activos financieros originados por las actividades
operativas y por las actividades de inversión.
Actividades operativas
La mayor parte del saldo de deuda comercial se refiere a operaciones con empresas del Grupo que por lo tanto no
tienen riesgo.
La distribución de los saldos de clientes (grupo y terceros) a 31 de diciembre de 2015 y 2014 es como sigue:
2015
2014
Nº de
clientes
Miles de
euros
Nº de
clientes
Miles de
euros
Con saldo superior a 1.000 miles de euros
2
209.430
2
198.344
Con saldo entre 1.000 miles de euros y 500 miles de euros
2
1.271
1
634
Con saldo entre 500 miles de euros y 200 miles de euros
5
1.304
10
3.302
Con saldo entre 200 miles de euros y 100 miles de euros
12
1.718
8
1.123
Con saldo inferior a 100 miles de euros
172
2.258
145
1.077
Total
193
215.981
166
204.480
En cuanto a la antigüedad de la deuda, la Sociedad realiza un seguimiento constante de la misma, no existiendo
situaciones de riesgo significativas a finales del ejercicio.