MODELO DE NEGOCIO
150
En 2013, se ha realizado una eliminación masiva de
medios digitales, en concreto, cintas, dvd y cd utilizados,
que fueron entregados al gestor autorizado Reisswolf
para su adecuado tratamiento.
Por otra parte, se han recogido 162 móviles usados que
se han donado a la fundación Stop Sanfilippo para contri-
buir a la financiación de sus proyectos.
VERTIDOS
En el desarrollo de su actividad, Mediaset España con-
sume agua proveniente de la red pública de abasteci-
miento y una vez utilizada, la vierte en la red urbana de
saneamiento, para su posterior tratamiento y depuración.
La carga contaminante de los vertidos de la compañía a
la red de saneamiento es asimilable a los vertidos domés-
ticos, en mayores volúmenes de vertido.
EMISIONES
El compromiso de Mediaset España en relación al desa-
rrollo de una actividad sostenible también contempla la
gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero
(GEI) que genera y la toma de medidas para tratar de
reducir las mismas.Además de cuantificarse todas las emi-
siones generadas, la compañía publica dichos datos de
forma transparente, demostrando su grado de concien-
ciación en este ámbito. Para ello, desde hace varios años la
compañía reporta en esta materia en base al
GreenHouse
Gas Protocol Corporate Standard
, emitido por el
World
Business Council for Sustainable Development
(WBCSD) y
el
World Resources Institute
(WRI)
2
.
Dicho estándar proporciona una serie de herramien-
tas para ayudar a las empresas a calcular sus emisiones
atmosféricas de GEI desde diferentes focos (electricidad
consumida, viajes de negocios, etc.) generadas como con-
secuencia de la actividad desarrollada por la compañía a
lo largo de un ejercicio.
2. Para mayor información visitar
Emisiones atmosféricas (Tn de CO
2
equivalente)
2011
2012
2013
Variación
CO
2
de energía consumida por combustible (1)
109,13
155,47
256,67
65%
CO
2
derivado de la electricidad consumida (2)
6.889,93
5.658,94
5.646,62
0%
CO
2
derivado del transporte aéreo (3)
521,63
710,36
568,43
-20%
CO
2
derivado del transporte terrestre (3)
1.813,66
1.829,18
2.216,60
21%
Vehículos en renting/ pool (4)
84,10
70,51
571,88
Transporte colectivo (ruta) (5)
111,90
110,13
110,57
Vehículos no propiedad de la cía.
1.516,80
1.454,75
1.372,34
Transporte ferroviario
100,85
193,80
161,82
-17%
Alcance:
De las emisiones derivadas de los combustibles y electricidad: Mediaset España, excepto las sedes de Publiespaña en Barcelona y Alicante
De las emisiones derivadas del Transporte: Mediaset España,Telecinco Cinema y sedes de Publiespaña en Barcelona, Alicante, Bilbao y Sevilla.
(1) 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories.
(2) Factores de emisión correspondiente al mix eléctrico español.
(3) Mobile Combustion GHG Emissions Calculation Tool.Versión 2.0.
(4) Corresponde a los vehículos en
renting
o coches de alquiler con conductor, asimilables a coches de propiedad a efectos del cálculo de las emisiones de
gases de efecto invernadero. El dato de kilómetros recorridos por la flota ha variado con respecto al año anterior: hasta 2012, se consideraba el número de
km contratado por año para cada vehículo alquilado. Para el año 2013, se han considerado los km efectivamente realizados por cada coche anualmente.
A su vez, se ha incorporado el recorrido de los servicios contratados anualmente para trasladar a determinados asistentes a los programas.
(5) Ruta en autobús para empleados.
Nota: tn=toneladas
1...,140,141,142,143,144,145,146,147,148,149 151,152,153,154,155,156,157,158,159,160,...178